Este martes, en el segmento inicial de la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), la Segunda Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Zonya Rivero López, intervino en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
En la intervención, Rivero López expresó la profunda preocupación de los miembros del Grupo de Amigos por la situación humanitaria en Palestina, calificándola como uno de los conflictos más dolorosos de la historia moderna. Destacó los niveles de violencia, muerte y destrucción sin precedentes que han asolado la Franja de Gaza durante los últimos 17 meses, con un saldo de más de 48,000 civiles muertos y 110,000 heridos.
"Esta brutal agresión militar israelí en el territorio palestino ocupado y la ocupación colonial ilegal de las tierras palestinas siguen causando sufrimiento y dolor, al tiempo que obstaculiza el pleno disfrute de los derechos humanos", afirmó Rivero López.
La Segunda Secretaria de la FMC resaltó además el impacto desproporcionado que el conflicto ha tenido en mujeres y niñas, quienes constituyen gran parte de las víctimas mortales. Expuso que, según datos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, casi un tercio de las víctimas mortales son mujeres, y que de acuerdo a ONU-Mujeres ha alertado sobre la crisis sanitaria que enfrentan las mujeres en la Franja de Gaza, incluidas embarazadas y madres primerizas.
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU reafirmó su inquebrantable solidaridad con la causa palestina y su compromiso de apoyar a las mujeres y niñas que resisten la ocupación. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se comprometa a cumplir sus obligaciones y no permitir que las mujeres palestinas sufran este injusto destino.
Rivero López reiteró la profunda preocupación del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta por las intenciones de apoderarse de Gaza, desplazar por la fuerza al pueblo palestino y promover los planes de anexión israelíes en Cisjordania. Al propio tiempo, destacó el papel indispensable de UNRWA para garantizar los servicios básicos a los refugiados palestinos, en particular los que benefician a las mujeres y las niñas, y reafirmó la necesidad de garantizar apoyo político y financiero para sus operaciones vitales.
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta reafirmó su compromiso de apoyar la causa palestina, lograr la independencia del Estado de Palestina y alcanzar una solución justa, amplia y duradera a la cuestión de Palestina, sobre la base de la solución de dos estados que permita la realización de la independencia de un Estado palestino soberano y viable, sobre la base de las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.
"El futuro de las mujeres y niñas palestinas, su desarrollo integral y el pleno respeto a su historia y cultura sagradas, así como su papel central en la sociedad, son parte integrante de los cimientos del Estado de Palestina, vitales para superar décadas de implacables actos de violencia, opresión y asedio. Es nuestro deber común honrar la deuda histórica con Palestina y hacer realidad sus derechos inalienables a la autodeterminación y la independencia", trasladó Rivero López en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.