Cuba en Reunión Coordinadores Nacionales CELAC

Asunción, 17 de mayo de 2024. La viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, en su condición de Coordinadora Nacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encabezó la delegación cubana participante en la Reunión de Coordinadores Nacionales, con sede en Tegucigalpa, Honduras. Además de sustentar al mecanismo de concertación política, cooperación e integración regional, Cuba ratifica su apoyo a la Presidencia Pro-Témpore hondureña en el presente año. 

El cónclave fue convocado para analizar las prioridades y actividades inmediatas de la CELAC y el relacionamiento con los socios extra regionales, considerado un espacio significativo para impulsar el activismo de ese mecanismo en temas de interés común para los 33 países miembros, bajo el principio de la unidad en la diversidad.

Integran la delegación cubana Rodolfo Benítez Verson, Coordinador Nacional Adjunto y director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Juan Roberto Loforte Osorio, Embajador de Cuba en Honduras. 

De acuerdo con el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, además de la discusión y aprobación del plan de trabajo, otro de los puntos de la agenda de esta reunión fue avanzar en definir acciones inmediatas sobre la situación política que vive Haití.

En marzo pasado, los Coordinadores nacionales de la Celac en un encuentro virtual, propusieron crear un fondo común para apoyar a la población haitiana y ayudar a salir de la crisis que sufre esa nación caribeña. La iniciativa presentada en ese momento fue respaldada por países como Cuba y Colombia y otros miembros del bloque regional presentes en la cita.

Otro de los tópicos del encuentro estuvo relacionado con los mecanismos y próximas acciones con los socios extrarregionales. En ese sentido, el funcionario hondureño informó de una reunión Celac-Unión Europea el próximo 28 de mayo y otra con China, además de un compromiso con la Unión Africana, el cual es posible que se realice en septiembre en el marco de la Asamblea General de la ONU. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

Categoría
Cooperación
Eventos
RSS Minrex