Cuba está comprometida con metas propuestas en la Agenda 2030 relacionadas con el agua

 Nueva York, 18 de marzo de 2021. La viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, ratificó el compromiso de Cuba de continuar trabajando para alcanzar las metas propuestas en la Agenda 2030, durante reunión virtual de alto nivel sobre la aplicación de los objetivos y metas relacionados con el agua de la Agenda 2030, que se desarrolla hoy en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Aun cuando el país muestra logros, Chapman Waugh se refirió a los desafíos que enfrenta derivados de su condición de Pequeño Estado Insular en Desarrollo y del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, el cual –subrayó-, “constituye el principal obstáculo para alcanzar mejores resultados y limita el acceso a financiamientos externos, nuevas tecnologías y otras capacidades en esta esfera”.

La viceprimera ministra cubana destacó además que en el camino hacia la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, que incluye el Programa Integral de Desarrollo Hidráulico, Cuba ha cumplido con dos de los indicadores del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6), como resultado del alto nivel de los especialistas, la participación de instituciones, universidades y centros de investigación; la contribución de la ciencia y la innovación; el desarrollo de capacidades industriales y el valioso apoyo de la cooperación internacional.

Chapman Waugh argumentó que la Constitución cubana reconoce el derecho al acceso al agua y al saneamiento para todos, sustentado en políticas públicas y en la Ley de las Aguas Terrestres, que ordena su gestión integrada y sostenible como un asunto estratégico para el país.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex