Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana dan seguimiento al expediente multinacional para la nominación de la elaboración tradicional del casabe como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

París. 14 de febrero.  En la tarde de hoy, los embajadores de Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana, se reunieron para dar seguimiento al expediente multinacional para la nominación de la elaboración tradicional del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el encuentro estuvieron presentes la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO, la embajadora Yahima Esquivel; por Honduras, la embajadora Viviana de Pierrefeu Midence; por Venezuela, el embajador Rodulfo Pérez Hernández, por Haití, el ministro consejero Ricarson Dorce, en representación de la embajadora Dominique Dupuy, y por la República Dominicana, el embajador Andrés L. Mateo, quien estuvo acompañado de la embajadora alterna Ada Hernández.

Este expediente multinacional fue entregado en marzo del 2023 en la sede de la UNESCO, en presencia de los ministros de Cultura de los respectivos países, quienes manifestaron el compromiso asumido con la responsabilidad de preservar la memoria histórica y de mantener viva la identidad de nuestro acervo común. 

Los resultados del expediente de la propuesta se considerarán la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, se celebrará en Asunción, Paraguay, del 2 al 7 de diciembre del 2024.

La solicitud contenida en el documento recoge los conocimientos y saberes acumulados durante siglos, que han pasado de generación en generación, hasta formar parte de la identidad de las comunidades con tradición en la elaboración y el consumo del producto basado en la yuca, un milenario cultivo.

 

Misión Permanente de Cuba ante la UNESC con información de la Misión Permanente de República Dominicana ante la UNESCO

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex