Cuba impulsa en la UNESCO estrategia sobre la inclusión de la discapacidad

Cuba impulsa en la UNESCO estrategia sobre la inclusión de la discapacidad

París, 26 de septiembre de 2025.- Cuba reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y el fortalecimiento de la inclusión en los diferentes ámbitos de la UNESCO, al participar activamente en dos importantes espacios de debate convocados en septiembre, de cara a los preparativos para la 222 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO.

El 17 de septiembre, la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO participó en la reunión de información organizada por la Secretaría de la Organización, dedicada a presentar la nueva Estrategia sobre la Inclusión de la Discapacidad. Posteriormente, la Delegación también intervino en la reunión del Grupo de Amigos de la Discapacidad, presidido por la República Bolivariana de Venezuela, celebrada en la mañana del 26 de septiembre.

En ambas oportunidades, la Tercera Secretaria de la Delegación Permanente, Laura Alvarez Delgado, destacó la relevancia del tema y el firme respaldo de Cuba a esta iniciativa, que será presentada al Consejo Ejecutivo en su 222ª sesión y se espera sea aprobada por la 43ª Conferencia General de la UNESCO.

La representante cubana subrayó “el no despreciable número de personas que, a nivel mundial, viven con alguna forma de discapacidad” y elogió la estrategia presentada por la Secretaría, calificándola como “un documento vivo que debemos continuar fortaleciendo para asegurar su aplicación transversal en todas las áreas de competencia de la UNESCO”.

En su intervención, Alvarez Delgado señaló que “esta Estrategia constituye una verdadera victoria en el reconocimiento de la importancia de atender a una parte esencial de la población: las personas con discapacidad, en toda su diversidad”. Agregó que el hecho de que la UNESCO integre de manera sistemática esta perspectiva en sus programas y prioridades “demuestra el compromiso de la Organización con una inclusión real y efectiva”.

Asimismo, felicitó a la Presidencia del Grupo de Amigos y a la Secretaría por la coordinación del proceso, resaltó el liderazgo de Venezuela y el trabajo del Equipo Intersectorial sobre los Derechos e Inclusión de las Personas con Discapacidad de la UNESCO.

Cuba recordó que, desde 1959, ha priorizado la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad en estrecha cooperación con la sociedad civil.

Finalmente, la Delegación cubana abogó por reforzar esta estrategia mediante una asignación sostenible de recursos, la participación activa de las organizaciones de personas con discapacidad, el aprovechamiento del potencial de los centros de categoría 1 y 2 bajo los auspicios de la UNESCO y la mejora en la recolección de datos desagregados para medir el impacto y garantizar la rendición de cuentas.

Con el liderazgo en esta arista de trabajo, Cuba continúa impulsando la inclusión, la equidad y la justicia social, reafirmando su compromiso con los principios de la UNESCO y con el lema de no dejar a nadie atrás.

Categoría
Cooperación
Multilaterales
RSS Minrex