Nueva York, 22 de octubre de 2019. Para Cuba el logro del desarme nuclear continúa siendo la máxima prioridad en la esfera del desarme resaltó Lilianne Sánchez Rodríguez, Segunda Secretaria en la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas quien intervino en el debate temático sobre armas nucleares de la Primera Comisión de las Naciones Unidas.
Asimismo, reflexionó también sobre los palpables retrocesos en el desarme nuclear debido a la falta de cumplimiento, por algunos Estados poseedores de armas nucleares, de sus obligaciones jurídicas y de los compromisos internacionales asumidos; destacando en ese contexto la retirada de EE.UU. del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní y del Tratado sobre Misiles de Alcance Corto e Intermedio firmado con la ex Unión Soviética en 1987.
Resulta inaceptable e ilegal, la modernización de los arsenales nucleares existentes, el desarrollo de nuevos sistemas de armas nucleares y el fortalecimiento del papel de las armas nucleares en las doctrinas de defensa y seguridad de determinados Estados poseedores; subrayó.
Sánchez Rodríguez reiteró el rechazo de su país a las posturas militares sustentadas en la disuasión nuclear, cuales considera injustificables e inmorales y destacó que la única manera efectiva de garantizar el terrible impacto de esas armas, es su eliminación total, de forma verificable, transparente e irreversible y que, mientras tanto, los Estados poseedores deben ofrecer garantías universales, jurídicamente vinculantes, incondicionales y no discriminatorias de que no usarán ni amenazarán con usar armas nucleares contra aquellos Estados que no las poseen, bajo ninguna circunstancia.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.