Cuba llama a la total eliminación de todas las armas de destrucción en masa.

Nueva York, 22 de octubre de 2019.Durante su intervención en el Debate temático sobre “Otras armas de destrucción en masa” de la Primera Comisión de la ONU, la representante cubana, Tercera Secretaria Yailin Castro Loredo, reiteró el llamado de su país a la total y completa prohibición y eliminación de todas las armas de destrucción en masa; como única garantía para impedir la adquisición y el uso de esas armas, incluso por terroristas. Subrayó que su país, no posee, ni tiene intención de poseer, ningún tipo de arma de destrucción en masa y rechaza firmemente el empleo de las mismas por cualquier actor y en cualquier circunstancia.

La diplomática cubana recordó que la isla es Estado Parte de las Convenciones sobre Armas Químicas y sobre Armas Biológicas y Toxínicas, cumpliendo rigurosamente con sus disposiciones.  Por consiguiente, añadió, respalda plenamente a los regímenes multilaterales de prohibición de armas de destrucción en masa existentes.

Lamentó que la Cuarta Conferencia de Examen de la Convención sobre las armas químicas haya finalizado sin la adopción de un informe final; mientras rechazó los enfoques selectivos, parcializados y políticamente motivados en la aplicación de la Convención y la creación de mecanismos y procedimientos al margen de su alcance, que modifican el mandato técnico de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Como ejemplo, condenó nuevamente el ataque de EE.UU de conjunto con algunos de sus aliados contra instalaciones militares y civiles en la República Árabe Siria el 13 de abril de 2018, utilizando como pretexto el supuesto empleo por el gobierno sirio de armas químicas contra civiles en Duma; cual fue una acción unilateral, -- al margen del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y previo a una investigación de la OPAQ--, en flagrante violación de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

La representante cubana, llamó eliminar todas las categorías de armas químicas; y en específico a que Estados Unidos, único Estado poseedor de este tipo de armas que no ha finalizado la destrucción de sus arsenales declarados, complete sin más dilación ese proceso, bajo verificación internacional.

Castro Loredo, también reconoció que la única manera realmente efectiva y sostenible de fortalecer la Convención sobre Armas Biológicas y de garantizar su implementación integral y balanceada, es a través de la adopción de un Protocolo jurídicamente vinculante que las prohíba e incluya un mecanismo de verificación. Anotó que, de no haber sido por la férrea oposición de Estados Unidos en el 2001, ya se contaría con dicho instrumento.

 

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex