Cuba llama a promover el diálogo respetuoso y la cooperación constructiva en materia de derechos humanos y dejar definitivamente de lado los enfoques selectivos y punitivos contra países del Sur.

El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas intervino este martes en la discusión general del tema 71 de la agenda, titulado: Promoción y protección de los derechos humanos, en la Tercera Comisión de la Asamblea General.

El Embajador reiteró la posición de Cuba sobre la cuestión de los derechos humanos, que debe abordarse sobre bases objetivas, imparciales, no selectivas ni discriminatorias, basada en el espíritu de diálogo respetuoso y la cooperación constructiva.

Llamó a eliminar los enfoques punitivos, las prácticas selectivas y los dobles raseros contra países del Sur al interior de la maquinaria de derechos humanos de las Naciones Unidas.

Soberón Guzmán se refirió a la emergencia energética producto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, al cual catalogó como una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo, y el principal obstáculo a nuestro desarrollo como nación.

Para finalizar, reiteró la determinación de Cuba de continuar promoviendo y protegiendo todos los derechos humanos para todos.

(Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas)

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex