Cuba mantiene labor destacada en 53º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, 17 de julio de 2023. Al cumplir una actuación destacada en el recién concluido 53º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba mantiene su reconocimiento y liderazgo en este foro, y se ratifica como uno de los actores principales.

La delegación cubana participó activamente y contribuyó, desde una postura transparente, constructiva y balanceada, al tratamiento equilibrado de todos los derechos humanos durante esta sesión, que se desarrolló del 19 de junio al 14 de julio, en el Palacio de Naciones en Ginebra.

Cuba reiteró su posición de principio contra iniciativas politizadas, selectivas y punitivas que no cuentan con el apoyo de los países concernidos y se utilizan como método de presión política contra naciones en desarrollo que no se pliegan a las agendas geopolíticas neoliberales y hegemónicas de las grandes potencias occidentales.

Asimismo, denunció el injusto orden económico internacional, los irracionales e insostenibles patrones de producción y consumo del capitalismo, y la permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que constituye una flagrante violación de los derechos humanos del pueblo cubano y el principal obstáculo a su desarrollo económico y social.

En línea con estas premisas, Cuba realizó alrededor de 35 intervenciones en debates generales, diálogos interactivos, paneles y explicaciones de votos. Participó activamente en las consultas informales de las resoluciones presentadas y contribuyó a impulsar las prioridades de los países del Sur.

Como muestra de su liderazgo, la delegación cubana presentó dos resoluciones sobre “El Foro Social” y la renovación del “Mandato del Experto Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional". La primera fue adoptada por consenso y contó con amplios niveles copatrocinio; mientras que la segunda fue apoyada por la abrumadora mayoría de los Estados miembros del CDH.   

Al mismo tiempo, Cuba votó a favor de las resoluciones presentadas sobre la lucha contra el odio religioso, el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de los derechos humanos, la contribución del desarrollo en el disfrute de los derechos humanos, y la cooperación técnica y la creación de capacidades en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en Colombia. De igual forma, se sumó al consenso en un grupo significativo de resoluciones temáticas.

Consecuente con su posición de principios respecto a resoluciones sobre países específicos, la representación del país del caribeño se opuso a la politización, los dobles raseros y la aprobación de mandatos sesgados que no cuentan con el apoyo de los países concernidos.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex