Paris, 17 de junio. Los días 16 y 17 de junio, la Delegación de Cuba ante la UNESCO participó activamente en la 10ª Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, celebrada en la Sede de la Organización en París.
Durante la reunión, los Estados Partes examinaron los progresos alcanzados en la aplicación de esta Convención, única en su tipo a nivel internacional, y debatieron acciones clave para reforzar la cooperación internacional y la protección efectiva de bienes culturales sumergidos.
Entre los principales temas abordados se destacaron:
El fortalecimiento de capacidades nacionales a través de la capacitación de profesionales y la promoción de programas de formación técnica.
La importancia de la actualización de inventarios y registros del patrimonio cultural subacuático, elemento esencial para garantizar su preservación y evitar su saqueo o explotación ilegal.
El apoyo a las actividades del Comité Científico y Técnico, así como la consolidación de redes de expertos regionales y centros de categoría 2 dedicados a esta esfera.
El refuerzo de las sinergias entre la Convención de 2001 y otros instrumentos normativos de la UNESCO vinculados a la protección del patrimonio cultural.
Cuba reiteró su compromiso con los principios de la Convención de 2001 y subrayó la relevancia de la cooperación Sur-Sur y la asistencia técnica para la protección de este patrimonio, particularmente en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y los países del Caribe.