Varsovia, 11 de Septiembre 2019. - El Embajador cubano, Jorge Martí Martínez, participó en la jornada de apertura de la conferencia “Día latinoamericano II en el Sejm” bajo el título “Oportunidades y desafíos para la cooperación con América Latina”. La conferencia fue organizada por el Sejm de la República de Polonia en cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Polaco de Asuntos Internacionales.
Durante la inauguración, hicieron uso de la palabra la Sra. Elzbieta Witek, presidenta (Mariscal) del Sejm (Cámara Baja del Parlamento polaco) y el Sr. Jacek Czaputowicz, Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Polonia y así como el director del Instituto de Asuntos Internacionales, Sławomir Dębski. En su intervención, la Mariscal del Sejm apuntó que la celebración de este evento se propuso interesar a amplios círculos de la sociedad polaca, (representantes de la cultura, hombres de negocios y otros) en el desarrollo de los nexos con América Latina.
Desatacó también, la labor de los Grupos Parlamentarios de Polonia con varios países latinoamericanos, incluido el Grupo Parlamentario Polonia-Cuba.
Entre otros aspectos, señaló que a Polonia la unen amplios lazos con América Latina tales como los valores humanos, y el respeto de la memoria histórica. La literatura y la música también despiertan el interés de los polacos, la globalización, la lucha contra el terrorismo y la corrupción. “Nos une, también, un puente de más de 2 millones de polacos que viven fundamentalmente en Argentina y Brasil”.
El Sr. Jacek Czaputowicz, ministro de Asuntos Exteriores de la República de Polonia, señaló por su parte que América Latina tiene cada vez mayor importancia en el escenario mundial. “Los lazos culturales e históricos conectan a Polonia y la región de América Latina y el Caribe, así como el apego a ideales comunes, como el respeto a los derechos humanos, los valores cristianos o la democracia, constituyen una buena base para la cooperación y el diálogo”.
El Canciller hizo referencia a la presencia en Varsovia de 10 misiones diplomáticas latinoamericanas, la existencia de 46 consulados honorarios y el intercambio de delegaciones entre Polonia y América Latina.
Llamó la atención sobre los esfuerzos de Polonia para fortalecer la presencia económica en la región, lo que resultó en el lanzamiento de cinco oficinas comerciales por parte de la Agencia de Inversión y Comercio de Polonia (la primera de las cuales se abrió en México en mayo de 2017 durante la visita del Presidente de Polonia, Andrzej Duda).
Apuntó la importancia de la celebración del diálogo político con Paraguay, Uruguay y Cuba, las consultas a nivel de VM con Brasil, Cuba, México y Panamá y las que se desarrollarán en breve a ese mismo nivel con Brasil, Chile, Colombia y Perú. Asimismo, destacó que se desarrolla el turismo con Panamá y Cuba. Dijo el Ministro, en otra parte de su intervención, que aún no se han aprovechado todas las potencialidades para el desarrollo de los vínculos económicos y comerciales entre Polonia y América Latina y llamó a buscar soluciones conjuntas.
El ministro Czaputowicz se refirió a los desafíos comunes para Polonia y la región América Latina entre los que citó el diálogo en áreas como el cambio climático, la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la migración y la seguridad de internet. El Ministro señaló que estos son temas que discutimos tanto a nivel bilateral como en los foros de organismos internacionales.
Recordó la cooperación en el Consejo de Seguridad de la ONU, que junto con Polonia eran dos miembros no permanentes en 2018: Perú y Bolivia, y en 2019 también la República Dominicana.
Más adelante, el Canciller polaco también recordó los lazos históricos que unen a Polonia con América Latina y en particular, la participación de muchos y notables ciudadanos polacos que tomaron parte en las luchas de independencia en Haití, oficiales polacos que acompañaron al Libertador Simón Bolívar, el rol de Ignacy Domeyko en Chile quien se convirtiera en Rector de la Universidad de dicho país, y la participación de Carlos Roloff-Mialofsky, militar polaco que, tras emigrar a Cuba, participó en las luchas por la independencia, donde obtuvo el grado de general.
Finalmente, y tras destacar el activo rol de la diplomacia parlamentaria, expresó su satisfacción por la presencia de los Embajadores de América Latina en el evento.
(EmbaCuba-Polonia)