Cuba participa en reunión de trabajo de la Comisión Permanente del Movimiento “Por la Libertad de las Naciones”.

El Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Yuri Ariel Gala López, intervino en la reunión virtual de trabajo de la Comisión Permanente del Movimiento “Por la Libertad de las Naciones”, foro socio-político internacional informal de partidarios de la lucha contra las prácticas modernas del neocolonialismo.

En dicho marco, el Embajador Gala López reafirmó el compromiso histórico de Cuba con la erradicación del colonialismo en todas sus formas y manifestaciones.

Subrayó la importancia del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas en la aplicación de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de la ONU. Acotó que cada año dicho Comité debate sobre la lista de Territorios No Autónomos, escucha las declaraciones de representantes de estos territorios y celebra seminarios regionales anuales de descolonización, que alternan sus sedes entre las regiones del Caribe y el Pacífico. Timor–Leste acogió la más reciente edición del Seminario Regional, del 21 al 23 de mayo del presente año.

El diplomático cubano recordó que, a pesar de los esfuerzos por alcanzar un mundo libre de colonialismo, aún restan 17 territorios no autónomos y otros que, aunque no están registrados como tal, padecen el colonialismo, como ocurre en la hermana isla de Puerto Rico.  

Gala López señaló que desde 1983 Cuba ocupa una de las vicepresidencias del Comité y en este marco ha abogado incesantemente por el fin del colonialismo.

Reiteró la profunda solidaridad de Cuba con los países y pueblos que aún padecen ese flagelo. En especial, reafirmó nuestra invariable solidaridad con la independencia del pueblo puertorriqueño, con el cual compartimos una historia de luchas contra la dominación colonial. Precisó que cada año, Cuba presenta ante el Comité de Descolonización un proyecto de resolución que defiende el derecho inalienable del pueblo de Puerto Rico a la libre determinación y a la independencia ante la dominación colonial impuesta por los Estados Unidos.

Apuntó que mientras transitamos el Cuarto Decenio Internacional para la Erradicación del Colonialismo, Cuba continuará mostrando su firme compromiso con la implementación del Plan de acción vigente realizando numerosas acciones, tanto a nivel nacional, como regional e internacional.

A su vez, destacó el papel del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, que también promueve acciones para erradicar de manera rápida e incondicional el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. Recordó que el mencionado Grupo impulsó en 2024 la resolución 79/115 que reafirma que la existencia del colonialismo es incompatible con la Carta de las Naciones Unidas.

Por último, el Embajador cubano expresó que la adopción de la resolución 1514 de la Asamblea General constituyó un hito trascendental y que la mejor forma de conmemorar su 65 aniversario próximamente, en diciembre, será incrementando nuestros esfuerzos colectivos y reflexionando cuánto más podemos hacer en favor de la justa causa de la descolonización.

Concluyó afirmando que el colonialismo no tiene cabida en el siglo XXI y que cualquier acción que emprendamos en el presente y el futuro para eliminar este flagelo contribuirá a preservar el multilateralismo e impulsar el bienestar de todos. Instó a redoblar los esfuerzos para alcanzar el sueño común de vivir en un mundo libre de colonialismo.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex