Nueva York, 2 de junio de 2021. Gladys María Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba, participó hoy de modo virtual, en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Corrupción.
No podemos ignorar los efectos negativos de la corrupción, que socava la institucionalidad, la ética, la justicia, y pone en peligro el desarrollo sostenible y el Estado de Derecho, añadió.
Bejerano Portela reafirmó el compromiso de Cuba para con los objetivos, principios y propósitos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y su Mecanismo de Examen, en particular su carácter intergubernamental, no punitivo y basado en la cooperación e intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Ratificó que la isla considera el mismo como el instrumento jurídico pertinente para analizar las cuestiones relativas a estos temas a nivel global, con carácter vinculante de alcance casi universal.
La representante cubana explicó que Cuba ha recibido visitas internacionales pertinentes en materia del Mecanismo de Examen, lo que demostró el alto compromiso del Estado, el Gobierno y el pueblo cubanos en la lucha contra la corrupción. Dichos ejercicios, 2 en total, contaron con la participación de amplios sectores y organizaciones de la sociedad cubana.
La política del Estado y del Gobierno cubanos para prevenir y enfrentar los hechos de corrupción está definida sobre la base del imperio de la Ley, la transparencia en el ejercicio de las funciones públicas y la participación ciudadana a través de los procesos de rendición de cuentas y del derecho a dirigir quejas y peticiones a los órganos y entidades estatales y la obligación de estos de ofrecerles la debida respuesta.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas