Cuba posee un sistema universal de salud, reafirma canciller cubano en Naciones Unidas.

Nueva  York,  23 de septiembre de 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra en la ciudad de Nueva York, encabezando la delegación cubana al 74 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, intervino hoy en la Sesión Plenaria de la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura Universal de Salud, celebrada en el marco de la magna cita mundial.

El Canciller cubano enfatizó como a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por casi seis décadas, el sistema de salud de la isla es gratuito y universal. Entre los logros alcanzados en este sector se verifican, al cierre del 2018: una esperanza de vida de 78.45 años y una tasa de mortalidad infantil de 4.0 por cada mil nacidos vivos; nivel inmunitario del 98%, con 14 enfermedades infecciosas erradicadas, 9 que no constituyen problema de salud y 29 enfermedades transmisibles controladas. Al mismo tiempo, el país mantuvo cumplidos los indicadores que le certificaron como primer país en eliminar la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita.

Rodríguez Parrilla igualmente avaló los aportes de Cuba en el campo de la cooperación universal, ahora atacados por la hostil política estadounidense contra la isla, quien intenta desacreditar y sabotear los programas de cooperación médica cubana con países en desarrollo.

(Tomado de Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas)

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex