Nueva York, 19 de noviembre de 2025. — El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, intervino hoy en la Cuarta Comisión de la Asamblea General para presentar los proyectos de resolución A/C.4/80/L.20 y A/C.4/80/L.21, relativos a los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado y a la situación del Golán sirio ocupado.
El Diplomático cubano señaló que ambos textos se fundamentan en resoluciones previamente adoptadas por la Asamblea General, actualizadas conforme a los desarrollos recientes, y reiteró que Cuba sostiene principios esenciales del Derecho Internacional, incluida la inadmisibilidad de adquirir territorio por la fuerza y la plena aplicabilidad del Cuarto Convenio de Ginebra a los territorios árabes ocupados desde 1967.
Al presentar el proyecto L.20, el Representante Permanente recordó las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia de 19 de julio de 2024. Subrayó que el cese total de las actividades de asentamiento israelí constituye un requisito indispensable para avanzar hacia la solución de dos Estados y denunció la expansión de asentamientos, la demolición de viviendas palestinas, el desplazamiento forzado y los actos de violencia cometidos por colonos.
En relación con el proyecto L.21, el Embajador Soberón expresó la profunda preocupación de Cuba por la prolongada ocupación del Golán sirio desde 1967 y recordó la ilegalidad de la decisión israelí de 1981 de imponer sus leyes en ese territorio. Reafirmó que Israel debe cesar la modificación del estatuto jurídico, la composición demográfica y la estructura institucional del Golán, así como poner fin a la imposición de ciudadanía israelí a la población siria.
El Representante Permanente denunció además las prácticas dirigidas a apropiarse de los recursos naturales del Golán sirio ocupado, en abierta contradicción con las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad relativas a la soberanía permanente de los pueblos árabes sobre sus recursos.
Para concluir, el Embajador Ernesto Soberón Guzmán expresó la esperanza de que ambos proyectos reciban un apoyo amplio de los Estados Miembros y contribuyan a los esfuerzos internacionales dirigidos a poner fin a la ocupación ilegal israelí del territorio palestino, incluida Jerusalén Oriental, y de todos los territorios árabes ocupados desde 1967, garantizando los derechos inalienables del pueblo palestino y promoviendo una solución justa, duradera y pacífica.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
