Bakú, 17 noviembre 2025 (Prensa Latina)
Una delegación cubana encabezada por la viceministra de Comunicaciones Ailyn Febles participa en la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que se inició hoy en Bakú, la capital azerbaiyana.
La cita es organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y acogida por el gobierno de Azerbaiyán, según comentó este lunes a Prensa Latina el embajador de la nación caribeña en el país del Cáucaso sur, Carlos Valdés.
El diplomático señaló además que en la conferencia se definirán las prioridades e iniciativas regionales para los próximos cuatro años del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, además se abordarán las necesidades de desarrollo digital de los países menos adelantados, los que están en desarrollo sin litoral, y los pequeños estados insulares en desarrollo.
Como parte de la agenda de trabajo la vicetitular cubana sostuvo un encuentro con el director del buró de desarrollo de las telecomunicaciones de la UIT, Cosmas Luckyson Zavazava, donde manifestó la disposición de su país a continuar estrechando la colaboración con la Unión.
En el contexto de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, se realizó en Bakú la Celebración Mundial de la Juventud 2025 de la UIT con el objetivo de reunir a jóvenes líderes, ingenieros, emprendedores y estudiantes de todo el mundo, para ofrecer una plataforma donde ampliar sus conocimientos tecnológicos.
El viceministro de Desarrollo Digital y Transporte de Azerbaiyán, Samaddin Asadov, y Zavazava, pronunciaron los discursos de apertura, donde destacaron el papel de la participación activa de la juventud en el sector de las Tecnologías de la Informática y las comunicaciones, así como la contribución de la industria espacial al logro de los objetivos de desarrollo global.
Antes de la ceremonia inaugural tuvo lugar una sesión de “Diálogo Intergeneracional”, en la que jóvenes de seis oficinas regionales de la UIT y de Azerbaiyán intercambiaron opiniones.
Valdés refirió igualmente que el evento incluyó una sesión cultural y de contactos intergeneracionales que brindó oportunidades de colaboración y diálogo al reunir a los participantes de la Celebración Mundial de la Juventud 2025 de la UIT, jóvenes profesionales y actores clave del sector público.
rc/gfa
(Prensa Latina.EmbaCuba Azerbaiyán)


