En el marco del diálogo temático de la Asamblea General de las Naciones Unidas titulado “Promoting dialogue among civilizations, strengthening global solidarity and cooperation”, el Embajador Ernesto Soberón Guzmán reafirmó el compromiso de Cuba con la promoción de la paz, la tolerancia y la cooperación entre los pueblos.
Soberón Guzmán alertó sobre el avance de la intolerancia, los discursos de odio y las medidas coercitivas unilaterales, que atentan contra la convivencia pacífica y el derecho internacional. Subrayó que “no puede haber desarrollo ni justicia social sin respeto a las legítimas diferencias entre culturas y naciones”.
El Embajador rechazó con firmeza la estigmatización de religiones y culturas como supuestas amenazas a la humanidad, así como la imposición de jerarquías culturales. “Es inaceptable que se intente ponderar el valor de unas culturas sobre otras o se ignore la rica diversidad cultural de los pueblos”, afirmó.
Asimismo, denunció la imposición de medidas coercitivas unilaterales como una violación del derecho internacional y un obstáculo para la cultura de paz.
En su alocución, el representante cubano reafirmó la vocación pacífica y solidaria de Cuba, sustentada en principios humanistas y en la cooperación desinteresada con los pueblos del Sur. A pesar de las dificultades impuestas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la injusta inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, el país caribeño ha mantenido su compromiso con la cooperación internacional.
El diplomático cubano rechazó enérgicamente los ataques del gobierno de Estados Unidos contra los programas de cooperación médica cubana, tildándolos de “feroz e inmoral arremetida”. Destacó que estas misiones se realizan en estricto apego a los principios de la cooperación Sur-Sur y a las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante acuerdos intergubernamentales que respetan la soberanía de los países receptores.
Concluyó reafirmando que, a pesar de amenazas y presiones, Cuba continuará promoviendo la solidaridad, la cooperación y la justicia global.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.