Cuba reafirma en la ONU compromiso con los objetivos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y denuncia impacto del bloqueo en salud reproductiva.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Ejecutiva del UNDP/UNFPA/UNOPS, en el segmento dedicado al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, reafirmó el compromiso de Cuba con las prioridades estratégicas del organismo y la implementación de la Agenda 2030.

En su intervención, el diplomático cubano subrayó la urgencia de acelerar el progreso hacia los tres resultados transformadores para 2030: cero muertes maternas prevenibles; cero necesidades insatisfechas de planificación familiar; y cero violencias de género y prácticas nocivas. Destacó, además, la pertinencia de que el Plan Estratégico 2026-2029 reintroduzca un cuarto resultado orientado a la adaptación a los cambios demográficos sobre la base de los derechos humanos, con enfoque de género y sustentado en evidencia científica.

El Embajador resaltó que, pese a la insuficiencia de recursos financieros adecuados, previsibles y flexibles, el UNFPA ha desempeñado en 2025 un papel esencial para consolidar un entorno global donde los derechos sexuales y reproductivos y la igualdad de género sean una realidad para todas las personas. En el caso de Cuba, reconoció que la cooperación con el Fondo ha sido decisiva para fortalecer los programas de salud materna e infantil, planificación familiar y atención a la salud sexual y reproductiva, con énfasis en adolescentes y jóvenes.

Asimismo, denunció que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba limita severamente la importación de equipos médicos, medicamentos, anticonceptivos y recursos básicos, afectando de manera directa la atención a embarazadas, niños y adolescentes. “Ante estos obstáculos, la colaboración del UNFPA ha sido y continúa siendo esencial para mantener indicadores como la baja mortalidad infantil y materna”, afirmó.

Finalmente, reiteró el compromiso de Cuba con el Programa de Acción de El Cairo, el Consenso de Montevideo y la Agenda 2030, y expresó confianza en que el UNFPA continuará desempeñando un rol determinante en la atención de las necesidades particulares de desarrollo de los países, pese a los desafíos derivados de la crisis financiera que enfrenta la ONU.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex