Este jueves se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la primera consulta abierta del proceso intergubernamental de exploración de opciones sobre la revitalización de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés).
La Embajadora, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Daylenis Moreno Guerra, ratificó el compromiso de la Isla con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Expresó que la CSW es el órgano internacional más importante de las Naciones Unidas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Reiteró que la revitalización de la CSW no debe debilitar, alterar o desnaturalizar su mandato, ni reducir su papel fundamental en el seguimiento y monitoreo de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. En este sentido, destacó la importancia de fortalecer el pilar de desarrollo en el trabajo de la Comisión, refiriendo que el desarrollo es un requisito previo para el adelanto de las mujeres y la promoción y protección de sus derechos humanos.
Moreno Guerra, sugirió centrar las deliberaciones en los documentos finales que anualmente adopta la CSW y en las medidas para garantizar su implementación adecuada. Subrayó, además, que este proceso no debe utilizarse para establecer criterios específicos de elegibilidad para la membresía en el organismo, ni para establecer cláusulas específicas para la exclusión de miembros.
Concluyó reafirmando la disposición de Cuba de participar constructivamente en este proceso que tribute a la eficacia de la CSW y que refuerce su mandato.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.