El Embajador Yuri A. Gala López, Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino en la reunión de alto nivel de la Asamblea General dedicada a las zonas regionales de paz.
Durante su intervención, el diplomático cubano subrayó que la promoción de zonas regionales de paz y de la cooperación entre ellas, adquieren especial significación en un contexto en que el mundo sigue siendo asolado por las guerras e, incluso, se comete un genocidio contra la población civil palestina, con total impunidad.
El Embajador Gala López resaltó que el pueblo cubano, que ha tenido que enfrentar por más de seis décadas un brutal bloqueo económico, comercial y financiero y otras disímiles acciones agresivas de la mayor potencia global, conoce y defiende el valor de la paz.
A su vez, expresó que Cuba se honra de haber sido la sede desde donde los Jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países de nuestra región proclamaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, en 2014. Acotó que “ese trascendental documento, emergido de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, mostró al mundo la unidad de nuestras diversas naciones en torno a un bien supremo: la paz”.
En el contexto del 80 aniversario de la ONU y de este 2025 declarado como Año Internacional de la Paz y la Confianza, el Encargado de Negocios de la Misión de Cuba instó a privilegiar el diálogo, la diplomacia, el multilateralismo y el respeto estricto a los principios del Derecho Internacional y la Carta de la ONU. “Hagamos que las relaciones internacionales sean de amistad y cooperación”, acotó.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.