Cuba reafirma en ONU el compromiso con la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo del Sur Global.

En el marco del Evento del G77 y China para conmemorar el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, el Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, destacó la determinación del Sur Global para enfrentar con creatividad y soberanía científica los grandes desafíos que enfrenta la humanidad.

El diplomático cubano recordó que hace dos años, se inició el camino en La Habana, para declarar el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, en reconocimiento a la importancia de estos campos para el desarrollo sostenible. En su intervención, señaló que la región continúa afectada por crisis alimentarias, el cambio climático, las pandemias, la creciente brecha tecnológica y una arquitectura financiera internacional injusta que limita el acceso equitativo al conocimiento y a los recursos.

El Embajador Soberón Guzmán subrayó el legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en la construcción de las capacidades científicas de Cuba, que han permitido a nuestro país desarrollar un sistema de gestión basado en la ciencia y la innovación, con logros como la creación de vacunas propias contra la COVID-19. Denunció, asimismo, el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la inclusión arbitraria de Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, así como la campaña de descrédito contra la cooperación médica cubana, reconocida mundialmente como ejemplo de solidaridad y cooperación Sur-Sur.

El representante cubano resaltó que, desde 1963, más de 605 mil profesionales de la salud han brindado servicios en 165 países, con presencia actualmente en 56 naciones y apoyo fundamental durante emergencias sanitarias y desastres naturales, incluida la pandemia de COVID-19 y la lucha contra el Ébola. “Nuestra solidaridad ha sido genuina y su único objetivo es salvar vidas”, afirmó.

Cuba reafirmó que el Sur Global debe apostar por la cooperación, la complementariedad y la soberanía tecnológica para construir su propio camino hacia el desarrollo sostenible y participar en la revolución científico-técnica en condiciones de igualdad, en defensa del derecho de los pueblos al desarrollo y a la vida.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex