Cuba reafirma su compromiso para con la total eliminación de las armas nucleares

Nueva York,  12 de octubre de 2020.La delegación cubana intervino hoy en el debate general de la Primera Comisión de las Naciones Unidas, donde reafirmó su   compromiso para con la eliminación total de las armas nucleares, lo cual, en su criterio, debe ser debe continuar siendo la mayor prioridad en la esfera del desarme; y reiteró que la única manera efectiva de evitar el terrible impacto de esas armas, es su eliminación total, de forma verificable, transparente e irreversible.

La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de negocios a.i de Cuba ante las Naciones Unidas, quien intervino a nombre de la isla, expresó su oposición a la imposición de medidas y sanciones coercitivas unilaterales, que entre otras impiden el uso de la energía nuclear con fines pacíficos para el desarrollo socioeconómico de los Estados, sin discriminación. Recordó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU a Cuba es un ejemplo de ello

La diplomática llamó a la comunidad internacional a no puede permanecer impasible ante la revisión de la postura nuclear de Washington, la cual reduce el umbral para el uso de este tipo de armas, incluso en respuesta a las llamadas “amenazas estratégicas no nucleares”. Estados Unidos, único Estado que ha usado en dos ocasiones el arma nuclear, líder mundial en la realización de ensayos nucleares y país que más invierte en dichas armas, está iniciando una nueva carrera de armamentos, al tiempo que se retira e incumple los acuerdos internacionales sobre desarme y control de armamentos; destacó.

En nombre de Cuba, rechazó la decisión del gobierno estadounidense de retirarse del Acuerdo Nuclear con Irán y del Tratado sobre Misiles de Alcance Corto e Intermedio, acciones unilaterales de graves consecuencias para la estabilidad y la seguridad internacionales. Le instó a renovar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas con Rusia (START).

La isla caribeña, ha sido el quinto Estado en haber ratificado el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, en consonancia con su pertenencia a la primera Zona Libre de Armas Nucleares en un área densamente poblada del planeta y a la primera región del mundo en proclamarse como Zona de Paz.  

Es igualmente miembro activo del Movimiento de Países No Alineados, promotor de la conmemoración del “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares”.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Multilaterales
RSS Minrex