El Embajador Yuri Ariel Gala López, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, participó, este lunes, en el debate de la Sexta Comisión de la 79 AGNU sobre el tema 168 de la agenda: “Informe del Comité de Relaciones con el País Anfitrión”.
Durante su intervención, el Embajador Gala López destacó que “se repite el escenario de restricciones injustificadas que afectan el desempeño de varias delegaciones de Estados miembros, a las que se les impide el pleno ejercicio de sus funciones ante esta Organización en condiciones de igualdad, debido a los incumplimientos por parte de los Estados Unidos de las obligaciones como País Anfitrión”.
Llamó la atención, además, sobre las diversas violaciones que comete el País Anfitrión, entre las que sobresalen: la imposición arbitraria de restricciones de movimiento a diplomáticos de varios países y a sus familiares; la demora y denegación arbitraria de visas a miembros de algunas delegaciones para acceder a la sede de la Organización y participar en sus labores, entre otras. A su vez, recordó que han ocurrido algunas manifestaciones hostiles frente a la Misión de Cuba acotando, al respecto, que la delegación cubana ha presentado oportunamente y por los canales establecidos, al País Anfitrión, ejemplos convincentes de la conducta agresiva de esos manifestantes, que han perturbado la tranquilidad de la Misión, obstaculizado el acceso a la sede diplomática, entorpecido el ambiente de trabajo y puesto en peligro la seguridad de sus miembros y familiares, incluyendo niños, que residen en el inmueble diplomático.
“Cuba rechaza el empleo selectivo y arbitrario del Acuerdo Sede por parte de los Estados Unidos, para impedir o limitar la participación de determinadas delegaciones en la labor de la Organización, lo cual es una violación flagrante del principio de igualdad soberana entre todos los Estados miembros de la Organización”, abundó el diplomático cubano.
En este contexto, el Representante Permanente alterno Gala López alertó que mientras el Comité de Relaciones con el País Anfitrión no sea capaz de abordar las situaciones con determinación, no será posible garantizar que los Estados miembros de la ONU participen y estén representados en pie de igualdad, lo cual constituye una violación de su Carta constitutiva.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.