Declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra Díaz
(Transcripción realizada por la Embajada de Cuba en Perú)
Una vez más, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) acaba de tomar una nueva decisión contra Venezuela; esta vez para designar a un representante apócrifo de esta nación dentro de esta triste y célebre organización. La decisión se adopta en una reunión celebrada esta tarde, en Washington, presidida justamente y curiosamente por el delegado de los Estados Unidos. Es una decisión impuesta por Estados Unidos y su títere, el secretario general de la OEA, que desconoce que el plazo para la salida de Venezuela de la OEA expira a finales de este mes de abril y para evitarlo, aprueba o designa a un supuesto representante de esta hermana nación dentro de la OEA, designado por un ilegal y autoproclamado presidente.
Una vez más en la OEA, se adoptan decisiones que constituyen violaciones al derecho internacional, a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. En este caso, se trata de una injerencia inaceptable en los asuntos internos venezolanos, constituye una violación a la soberanía y la libre determinación. La decisión se toma, además, a contrapelo de los argumentos y recursos de procedimiento realizados por un numeroso grupo de naciones de la región que intentaron frenar esta maniobra de los Estados Unidos por los negativos precedentes que tiene para las naciones de América Latina y el Caribe.
Estados Unidos continúa desplegando su iniciativa creadora y siniestra, y ante la evidencia de que se agotan sus recursos para deponer al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, acude de manera desesperada a recursos como estos que, de no ser violatorios del derecho internacional, bien pudieran considerarse como meras y ridículas maniobras.
Cuba reclama el derecho de Venezuela y del pueblo venezolano a su libre determinación y a su soberanía, en consonancia con su institucionalidad, con su ordenamiento jurídico y con el derecho que le acude al soberano, al pueblo de Venezuela.
9 de abril de 2019