Cuba reitera su apoyo a la justicia reparadora en la Cuarta Sesión del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes.

En el marco de la Cuarta Sesión del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes de las Naciones Unidas, el Representante Permanente Alterno de Cuba ante la ONU, Yuri Ariel Gala López, intervino en el debate temático sobre la Justicia Reparatoria para África y los Afrodescendientes, reafirmando el firme compromiso de Cuba con la justicia histórica, la equidad y los principios recogidos en la Declaración y el Programa de Acción de Durban.

Durante su intervención, el diplomático cubano recordó que África forma parte esencial de la identidad nacional cubana, y que la historia del país está marcada por la trata trasatlántica de esclavos, que llevó por la fuerza a más de un millón 300 mil africanos a la isla, en reemplazo de la población indígena diezmada por el colonialismo.

El representante cubano afirmó que la reparación y compensación plena a los pueblos afectados por la esclavitud y la trata de esclavos constituye un deber moral y una deuda histórica que los países desarrollados no pueden seguir evadiendo. “Los Estados que se beneficiaron de la colonización y la esclavitud son responsables de los crímenes cometidos y del exterminio que acompañó esos procesos. Esa realidad no puede ser ignorada”, enfatizó.

Reiteró el respaldo de Cuba al legítimo reclamo de reparación de los países de la CARICOM por los daños del colonialismo y la esclavitud. Además, el embajador defendió la necesidad de un trato especial y diferenciado para África y otros países en desarrollo en el contexto de las relaciones económicas internacionales.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex