En ocasión del 77 aniversario de la Nakba palestina, Cuba reiteró su firme solidaridad con el pueblo palestino y condenó enérgicamente las continuas violaciones a sus derechos fundamentales por parte de Israel.
Durante la sesión conmemorativa en Naciones Unidas, el Encargado de Negocios a.i de Cuba ante Naciones Unidas, Embajador Yuri Ariel Gala López recordó que la Nakba, iniciada en 1948 con el desplazamiento forzado de cientos de miles de palestinos, continúa hoy bajo los persistentes ataques de Israel, que cuentan con el respaldo político, financiero, militar y logístico de Estados Unidos.
Gala López condenó los asesinatos de civiles —incluidos niños, mujeres y trabajadores humanitarios de la ONU—, los bombardeos sobre campos de refugiados, la destrucción de infraestructuras esenciales y la privación sistemática de servicios básicos. “52.928 palestinos asesinados, medio millón al borde de la hambruna y 71.000 niños en riesgo de desnutrición aguda. No puede haber dudas del genocidio”, afirmó.
Asimismo, reiteró la necesidad impostergable de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y que garantice igualmente el derecho al retorno de los refugiados.
Demandó el cese al fuego inmediato y el reconocimiento de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas, al tiempo que instó al Consejo de Seguridad a actuar sin dilaciones.
El diplomático cubano destacó la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue a los necesitados y de que el bloqueo humanitario cese sin condicionamientos. En este sentido, reiteró el apoyo a la labor de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que ha sido esencial en la prestación de asistencia al pueblo palestino.
Al concluir resaltó la importancia de la Conferencia Internacional para el arreglo pacífico de la cuestión palestina y la implementación de una solución bi-estatal, en tanto oportunidad para que la comunidad internacional tome pasos concretos encaminados a detener el genocidio y los intentos de anexión, abogar por el fin de la ocupación israelí y por la independencia y soberanía plenas del Estado Palestino e implementar la solución bi-estatal, que es abogar por la paz, la seguridad y la prosperidad de la humanidad toda.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.