Ginebra, 14 de noviembre de 2023. En pocas horas, Cuba se presentará por cuarta ocasión ante el mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La delegación cubana estará presidida por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, quien estará acompañado por representantes del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Unión Nacional de Juristas.
Esta presentación, constituirá una invaluable oportunidad para mostrar a los Estados miembros, la sociedad civil y los diferentes actores interesados, los avances de Cuba en la promoción y protección de los derechos humanos en los últimos 5 años, a pesar de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país por las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y el recrudecimiento, a niveles sin precedentes, del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
Cuba llega al EPU tras varios meses de intensa preparación de su informe nacional, y luego de haber desarrollado un amplio proceso de consultas multisectoriales que involucró a instituciones estatales y gubernamentales, la Asamblea Nacional del Poder Popular y diversos actores de la sociedad civil.
La Isla cuenta con un sólido historial y logros palpables en materia de derechos humanos, lo que es reconocido por nuestro pueblo y por disímiles naciones del mundo, que han sido testigos de nuestra solidaridad.
Nuestro país reitera su posición sobre la relevancia de ponderar el diálogo constructivo y respetuoso por encima de los mecanismos punitivos, y actuar con apego a los principios de universalidad, objetividad, imparcialidad y no selectividad, lo que constituye la piedra angular de la cooperación internacional en materia de derechos humanos.
Misión Permanente de Cuba en Ginebra.