Asunción, 1ro de noviembre de 2023. El grupo editorial binacional argentino-paraguayo Librería de la Paz y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) siguen sumando sectores que apoyan la iniciativa de tener a Cuba como país invitado en la próxima edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a realizarse en febrero de 2024. El presidente de la Feria, Rubén Bisceglia, y el de la SEP, Marcos Ybáñez, invitaron al Director del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), Osvaldo Olivera, su representante legal, la abogada Estela Kobs, entre otras personalidades, quienes sostuvieron un productivo intercambio con el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña.
Acompañados también por los líderes del Centro de Estudiantes del Interior “Tekohá”, de la Universidad Nacional de Asunción, y Lourdes Villalba, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, acordaron acciones organizativas y logísticas con vistas a hacer el lanzamiento oficial del evento el próximo 18 de noviembre, con la presencia de los embajadores de México y Argentina, así como de las autoridades nacionales de la Secretaría Nacional de Cultura.
Por otro lado, al compartir una actualización sobre la realidad cubana y las jornadas de solidaridad internacional con la Revolución Cubana, vísperas de la votación de la resolución cubana contra el bloqueo en la ONU, se registró pleno apoyo a la solicitud de sumarse a la campaña por el millón de firmas para enviar la carta al presidente Biden exigiendo que excluya a Cuba de la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada ilegal y unilateralmente por el Departamento de Estado de los EE.UU. A tales efectos se compartió el enlace para sumarse a la campaña (https://es.letcubalive.info/ ) (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)