Cuba teje puentes de hermandad con El Salvador a través de la cultura

SAN SALVADOR, 23 de mayo de 2018.-  Con la presencia del Presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén fue inaugurada  la exposición “Francisco Wenceslao Cisneros, una mirada académica, pintor salvadoreño en Cuba del siglo XIX”,  por el XV aniversario del Museo de Arte de El Salvador (Marte) y el Bicentenario de la Academia de san Alejandro de Cuba.

La muestra se compone de 70 obras, las cuales fueron trasladadas del Museo Nacional de Bellas Artes y de la Biblioteca Nacional José Martí de Cuba;  a la muestra se suman tres obras de coleccionistas de El Salvador.

“Esta exposición es un hecho que fortalece la identidad cultural de Cuba y El Salvador. Cisneros con su maestría para plasmar la realidad del siglo XIX unió a dos naciones que ahora honran su vida y obra y juntas la dan a conocer al país y al mundo”, expresó el mandatario salvadoreño.

Francisco Wenceslao Cisneros vivió en Cuba desde mediados del siglo XIX hasta su muerte y dirigió San Alejandro de 1859 a 1878. Su contribución a los vínculos entre ambos pueblos fue destacado por el Embajador cubano.

“Los pueblos entretejen lazos invisibles que forman una relación profunda: Cisneros fue parte de ese entramado', aseguró el diplomático cubano a propósito de la muestra, abierta al público hasta el 19 de agosto.

El acto inaugural contó además, con la asistencia de la ministra de Cultura, Silvia Elena Regalado, altos funcionarios del gobierno, una representación del Museo de Bellas Artes de Cuba y un selecto público de intelectuales y artistas salvadoreños.

Para el Director del Museo de Arte, esta iniciativa impulsada por los gobiernos de Cuba y El Salvador constituye un hito en el recién creado Ministerio de Cultura, y desecha la noción de que en el arte prevalece la competencia. (Embacuba El Salvador)

 

Categoría
Relaciones Bilaterales