Cuba trabajará para que los países del G77 + China «seamos más fuertes y unidos»

En la ceremonia de entrega de la Presidencia del G77 + China, ahora con Cuba al frente por primera vez, el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que «los grandes retos que el orden económico actual ha generado para el mundo en desarrollo alcanzan su expresión más aguda en estos tiempos de crisis sistémica».

En una intervención en la que agradeció la confianza depositada en la Mayor de las Antillas, el Canciller hizo referencia a las crisis sanitaria, climática, energética, alimentaria y económica, así como a la escalada de las tensiones geopolíticas y de formas renovadas de dominación y hegemonía.

Alertó que los discretos progresos alcanzados en la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), «se encuentran en riesgo de ser revertidos en un mundo pospandémico más dividido y egoísta».

Dijo que «no cejaremos, en nuestro justo reclamo a los países desarrollados, de que cumplan sus compromisos de ayuda oficial al desarrollo, financiación climática y cooperación Norte-Sur».

«Haremos frente a cualquier intento de poner sobre nuestros hombros las promesas incumplidas por las naciones más poderosas, que destinan montos millonarios a las armas y no al desarrollo», aseveró.

«Trabajemos para que, al concluir este año, seamos más fuertes y unidos», expresó, y agregó que para Cuba, ello será la expresión del deber cumplido; en tanto para el grupo «representará un paso invaluable en el camino hacia la consecución de nuestras aspiraciones históricas como naciones en desarrollo».

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex