Cuba, un país comprometido con la causa de los derechos humanos.

Nueva York, 10 de diciembre de 2020. La promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas ha sido una prioridad para Cuba. En plena consonancia con la Declaración y Programa de Acción de Viena, la promoción y protección de los derechos humanos en el país se basa en el carácter universal, indivisible, interdependiente e interrelacionado de estos derechos.

Cuba ha abordado esta cuestión de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y otorgando a todos los derechos el mismo peso. En los últimos años, como parte del proceso de actualización del modelo de desarrollo económico y social, se han actualizado un número importante de normas jurídicas, incluyendo la Constitución de la República, para fortalecer el reconocimiento y protección de los derechos humanos y las garantías para su adecuado ejercicio por todas las personas, sin ningún tipo de discriminación que resulte lesiva a la dignidad humana.

Igualmente, se han creado programas gubernamentales para continuar avanzando, con mayor intencionalidad e integralidad, en áreas específicas de los derechos humanos. En 2019 y 2020, se adoptaron el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, y el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, respectivamente. El primero tiene como propósito combatir y eliminar definitivamente los vestigios de racismo, prejuicios raciales y discriminación racial que subsisten en la conducta de algunas personas. El segundo persigue el objetivo de continuar promoviendo el avance de las mujeres y la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades refrendados en la Constitución, así como erradicar cualquier vestigio de violencia o discriminación basada en el género.

Los resultados de Cuba en materia de derechos humanos son innegables, y se han logrado a pesar del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante 6 décadas por los Estados Unidos contra Cuba. Esta política de hostilidad es el principal obstáculo a nuestro desarrollo; constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano; y se ha recrudecido en tiempos de COVID-19, incluyendo con métodos de guerra no convencional, con el declarado propósito de provocar un estallido social y un cambio del orden constitucional libremente escogido por cubanas y cubanos.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex