Cuba versus colonialismo y por reconocer como Estados a Palestina y Puerto Rico

New York, EEUU. El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas intervino hoy ante la Comisión de Política Especial y de Descolonización, que sesiona como parte de la Asamblea General (#80AGNU), para denunciar las nefastas prácticas colonialistas contemporáneas y resaltar la relevancia de declarar el 14 de Diciembre como el Día Internacional contra el Colonialismo, según el resumen de su discurso en la versión publicada en sus redes sociales. 

Al intervenir en la sesión de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el debate sobre el tema de la descolonización, reafirmó la posición de principios de Cuba en defensa de la erradicación definitiva de ese flagelo en todas sus formas y manifestaciones, subrayando que mientras exista un solo pueblo bajo dominación colonial, la labor de la ONU permanecerá inconclusa. 

Destacó que el colonialismo es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, y que constituye un serio obstáculo al desarrollo integral, la identidad cultural y las aspiraciones legítimas de los pueblos.

En su intervención, el Embajador Soberón denunció la persistencia de ese modelo socioeconómico de explotación en los17 territorios no autónomos y en Puerto Rico. Esta referencia es particularmente relevante pues se ha intentado presentar con evidente perversidad a esta nación caribeña como un Estado Libre Asociado, sin reparar en la alevosa pretensión de los EEUU de quitarse de arriba rendir cuentas por incumplir las resoluciones anticolonialistas vigentes, cuando estudios revelan que ni es Estado, ni es libre ni asociado.

Además, expresó la solidaridad de Cuba con la causa palestina, frente a la ocupación y colonización ilegal de sus territorios. Reiteró que solo la solución de los dos Estados, con la creación de un Estado palestino independiente y soberano -dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital-, garantizará una paz justa y duradera. Esta postura ética y de principios es especialmente importante y oportuna ante el genocidio que comete Israel con el apoyo político-militar de EE.UU., como lo denunció recientemente el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

Asimismo, el Representante Permanente cubano destacó la importancia de que la ONU declare el 14 de diciembre como Día Internacional contra el Colonialismo, como vía para fortalecer la conciencia y el compromiso de la comunidad mundial con este imperativo pendiente. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex