Cuba y Canadá: 80 años de relaciones diplomáticas

Por Rodrigo Malmierca Díaz

Embajador de Cuba en Canadá

Publicado por The Hill Times

(En la foto, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez)

En los márgenes del final de la Segunda Guerra Mundial, en la que participaron en el bloque aliado contra el nazi-fascismo, Cuba y Canadá establecieron relaciones diplomáticas el 16 de marzo de 1945.

Ochenta años después, las relaciones entre los dos países se han consolidado, sobre la base de la amistad, el diálogo y el respeto mutuo, lo que ha permitido crear un ambiente de confianza y colaboración.

Cabe recordar que, cuando a inicios de la década de 1960, bajo presión del gobierno de los Estados Unidos, casi todos los países de las Américas rompieron relaciones diplomáticas con Cuba, Canadá y México fueron honrosas excepciones. Nos enorgullece celebrar 80 años de relaciones ininterrumpidas.

Es de destacar que durante todo este tiempo, gobiernos de diversas tendencias políticas canadienses han desarrollado vínculos con Cuba con seriedad y respeto, defendiendo los intereses nacionales y el beneficio mutuo. Es una sólida relación entre Estados soberanos, por encima de coyunturas políticas.

Cuba se enorgullece de haber recibido en La Habana a tres líderes canadienses: Pierre Trudeau en 1976, Jean Chretien en 1998 y Justin Trudeau en 2016. Por nuestra parte, el líder histórico de la Revolución cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, realizó dos visitas a Canadá: en abril de 1959 y en octubre de 2000, la última en ocasión de su participación en el funeral de Estado de Pierre Trudeau.

Para celebrar este importante aniversario, durante el año 2025 se realizarán en Cuba y en Canadá intercambios políticos, empresariales, culturales y deportivos, en cuya organización participan activamente las Embajadas de ambos países.

Hoy existe un intercambio bilateral equilibrado de bienes y servicios, pues a pesar de las diferencias entre nuestras economías, hemos logrado aprovechar favorablemente sus complementariedades.

Instituciones gubernamentales como Export Development Canada (EDC) y Canadian Commercial Corporation (CCC) apoyan el comercio, mientras que empresas privadas canadienses e instituciones financieras como el National Bank of Canada, mantienen una relación ejemplar con Cuba.

Canadá es el principal mercado para la industria turística cubana.  El capital canadiense está presente en la isla con importantes inversiones en sectores como la minería, la energía y el propio turismo. La cooperación oficial de Canadá, tanto del gobierno central como de algunos provinciales, como el de Quebec, se ha desarrollado con éxito, acompañada de la no gubernamental, la proveniente de universidades y otras instituciones.

Se destacan los proyectos conjuntos en temas de interés para ambas partes, como la ciencia y la tecnología, las energías renovables y el empoderamiento de la mujer. También hay múltiples intercambios culturales y deportivos, así como asistencia humanitaria en situaciones de desastres, como la brindada en 2024 a las poblaciones afectadas en Cuba por los huracanes Rafael y Oscar.

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y el Parlamento de Canadá estrechan sus vínculos, especialmente a través de los grupos de amistad. Muestra de ello fue la visita a La Habana, en enero pasado, de una representación del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, que desarrolló un amplio programa, incluyendo una visita al Capitolio Nacional, y un saludo de cortesía del Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández.

El diálogo político de alto nivel se ha hecho sistemático; las visitas de los Cancilleres de ambos países a Ottawa y La Habana en junio y agosto de 2019, respectivamente, son muestra de ello. En estas fechas precisamente se realizará una nueva ronda de consultas entre ambas Cancillerías a nivel de Viceministro Primero. En esta ocasión, en representación de la Cancillería cubana, el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal, cumplirá un intenso programa de trabajo en Ottawa, Toronto y Montreal.

Por todas estas razones y por muchas otras que no caben en este breve artículo, en Cuba valoramos altamente las relaciones históricas con Canadá y tenemos en alta estima a los canadienses.

Es un cumpleaños 80 que podemos celebrar con gran satisfacción por lo alcanzado, pero también por las positivas perspectivas para continuar profundizando nuestros vínculos bilaterales.

(Cubaminrex)

Ver artículo original en : https://www.hilltimes.com/story/2025/03/21/cuba-and-canada-80-years-of-d...

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex