Nicosia, Chipre — El Embajador de la República de Cuba en Chipre, Angel Gustavo Suárez Cordero, sostuvo el pasado 2024 de abril del 2025, un productivo y amigable encuentro con el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Chipre (CCCI), Sr. Stavros Stavrou, y el Secretario General, Sr. Philokypros Roussounides, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
Durante la reunión, ambas partes destacaron el potencial sin explotar en sectores clave como la industria farmacéutica, el turismo, las energías renovables y la educación. Coincidieron en la necesidad de convertir los sólidos lazos diplomáticos entre Cuba y Chipre en asociaciones empresariales prácticas, en beneficio mutuo de ambos pueblos.
El Embajador Suárez Cordero subrayó el firme compromiso de Cuba con el fortalecimiento de las relaciones económicas internacionales, incluso en un contexto adverso marcado por el prolongado e injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. Señaló que este bloqueo no solo afecta gravemente al pueblo cubano, limitando su acceso a recursos esenciales y obstaculizando su desarrollo, sino que también impacta negativamente a ciudadanos y empresas estadounidenses, al restringir oportunidades legítimas de comercio y cooperación.
“El bloqueo representa un obstáculo real para el bienestar y el progreso, no solo de Cuba, sino también del propio pueblo estadounidense. Es un problema que genera consecuencias recíprocas y frena iniciativas que podrían beneficiar a ambas naciones y al mundo”, afirmó el Embajador.
En el transcurso del encuentro, el Embajador también hizo referencia a la empresa cubana SELECMAR, como ejemplo de una entidad con potencial para establecer vínculos de cooperación con el sector marítimo chipriota. Asimismo, el diplomático cubano recordó el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Asuntos Agrícolas firmado entre el Gobierno de la República de Chipre y el Gobierno de la República de Cuba en el año 1992, como base legal y marco referencial para fomentar futuros proyectos conjuntos en el ámbito agropecuario.
Como cierre del intercambio, el Embajador extendió una cordial invitación al Sr. Stavros Stavrou y al Sr. Philokypros Roussounides a participar en la próxima Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que se celebrará del 24 al 30 de noviembre de 2025, uno de los eventos comerciales más relevantes de América Latina y el Caribe, que ofrece un espacio ideal para el diálogo entre empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales.
La CCCI reiteró su disposición a colaborar con entidades cubanas, fomentando vínculos directos entre empresas chipriotas y cubanas mediante el impulso de inversiones conjuntas, el intercambio de conocimientos y la promoción de la innovación.
Esta reunión reafirma la voluntad compartida de avanzar hacia una relación económica más dinámica y productiva entre Cuba y Chipre, basada en el respeto mutuo, la solidaridad y la cooperación internacional (EmbaCuba Chipre).