París, 26 de julio En la tarde de hoy la Rectora de la Universidad de La Habana, Dra. Miriam Nicado García, sostuvo un intercambio con el Sr. Firmin E. Matoko, Subdirector general para Relaciones exteriores y la Prioridad África de la UNESCO.
Durante el positivo intercambio, se pudo constatar el excelente estado de la relaciones entre Cuba y la Organización y las potencialidades para seguir cooperando en los ámbitos de competencia de la UNESCO, en especial en educación.
La Dra. Nicado, también miembro del Consejo de Estado y Diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, agradeció el histórico acompañamiento de la UNESCO a Cuba en la lucha por el levantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro país.
Igualmente, compartió algunas de las iniciativas y proyectos de cooperación que desarrolla la Universidad de La Habana con universidades africanas, europeas y asiáticas en materia de biotecnología, innovación y química.
También abordó el papel trasformador de la universidad cubana, su contribución al desarrollo sostenible, la gestión del conocimiento y de la información y al desarrolla territorial dentro de la Estrategia de desarrollo del Gobierno cubano.
Por su parte, el Sr. Matoko reconoció la importancia que Cuba le ha concedido siempre a la cooperación Sur-Sur en la cual es un actor muy activo, principalmente en el ámbito educativo, de la salud, el deporte y las ciencias.
Participaron también en el encuentro Gerson Pineda, Jefe del Buró de América Latina y el Caribe de la UNESCO, Yohannis Martí, Directora de información de la Universidad de La Habana, Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora, Representante permanente de Cuba ante la UNESCO, Yailin Castro Loredo, Segunda secretaria de la Misión permanente de Cuba ante la UNESCO y Aimeé Pujadas Clavel, Tercera secretaria de la Misión permanente de Cuba ante la UNESCO.
Misión permanente de Cuba ante la UNESCO