Nueva York, 9 de diciembre de 2020. Cuba se enorgullece de estar entre los países cuyos gobiernos han hecho mucho, para lograr el disfrute más amplio posible de todos los derechos humanos para todos sus ciudadanos.
A pesar de la agresiva campaña de los Estados Unidos en contra de la candidatura cubana al Consejo de Derechos Humanos, el pasado 13 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas, eligió a Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el periodo 2021-2023, con 170 votos de los 193 votos posibles.
Con esta nueva elección, la nación caribeña reafirma su compromiso para con un orden internacional basado en inclusión, justicia social, dignidad humana, comprensión mutua y promoción y respeto d la diversidad cultural.
Al mismo tiempo, echa por tierra las actuales maniobras de la administración de Estados Unidos, quienes no pierden espacio alguno para calumniar la ejemplar ejecutoria de Cuba en materia de derechos humanos.
La isla caribeña seguirá defendiendo con voz propia, el diálogo y la cooperación, en favor de todos los derechos para todas las personas.
Encuentre aquí los datos que avalan la promoción de los derechos humanos en la isla.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas