Cubanos a las Olimpiadas Especiales

Cuando en la Ciudad Deportiva capitalina era abanderada este viernes la delegación cubana a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, la antorcha inició su recorrido por esa ciudad sede del evento.

El Fuego de la Esperanza, como se le conoce a la llama, simboliza la nobleza y el coraje de competir desafiando una discapacidad intelectual. Los animadores del clásico batallarán del 14 al 21 de este mes, en una edición de la cita organizada por primera ocasión en un país del Oriente Medio.

La representación de casa, abanderada por Gladys Béquer, vicepresidenta del Inder, la integran los pesistas Yoandy Beltrán (SSP) y Yaritza Parrado (VCL), junto a los representantes del atletismo Irina López (GRA), Mandy Mojena (MAT), Yulieser Ortega (ART) y Roberto Luis Fernández (MAY). Completan la lista los nadadores Katiuska Patiño y Yurisnel Rojas, ambos de Las Tunas.

Según dieron a conocer los organizadores, 192 naciones han confirmado su participación, por lo que se aspira a reunir una nómina superior a los 7 500 deportistas y 3 000 entrenadores, aspectos por los cuales desde ya el evento ha sido catalogado como «el más unificado de su historia». Las primeras diez ediciones del clásico, entre 1968 y 1999, tuvieron por sede a distintas ciudades de Estados Unidos, país que volvió a organizarlos en 2015, convocatoria precedente a la de Abu Dhabi.

De nuestra área de Centroamérica y el Caribe también han confirmado su próxima participación comitivas de República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá, Barbados, Bahamas y Belice, entre otros que estarán el día 14 en la ceremonia inaugural, señalada para el estadio Jeque Zayed, con capacidad para 49 500 espectadores.

Cuba también tomó parte en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, efectuados dos años atrás, en Panamá. Allí presentó un elenco integrado por seis atletas y cosechó cuatro medallas de oro, dos de bronce y una de plata. Es precisamente el plantel canalero uno de los que llevará más de 40 representantes a la convocatoria de Abu Dhabi.

Fuente:Granma

Categoría
Eventos
RSS Minrex