Cubanos y angolanos unen voces contra bloqueo de EE.UU.

Angolanos y cubanos condenaron en el día de ayer las sanciones unilaterales del gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, enmarcadas en el bloqueo económico, financiero y comercial vigente desde hace más de medio siglo.

En esta oportunidad, las manifestaciones sucedieron en la localidad luandense de Kilamba, mediante una bicicleteada por las calles de la ciudad para respetar las normas del distanciamiento físico debido a la amenaza epidémica de la Covid-19.

Participaron en el encuentro representantes de la misión diplomática cubana, compatriotas residentes en la provincia de Luanda y miembros de la asociación de exestudiantes angolanoa graduados en aquel país caribeño, conocidos aquí como "Los Caimaneros".

El punto de partida fue el parque que sirve de sede al proyecto cultural-comunitario Nueva Gerona, allí uno de los organizadores, Roberto Rodríguez, destacó la resistencia de la nación cubana, cuyos hijos, indicó, 'nunca se doblegarán ante las agresiones del gobierno norteamericano'.

Este 28 de septiembre cumplirá 60 años de vida la mayor organización de masas en Cuba: los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), 'una demostración clara de unidad y fortaleza', señaló Jorge Pantoja, integrante también de la Asociación de la Comunidad de Cubanos Residentes en Angola (Accra).

Los CDR, comentó, nacieron por la necesidad de responder a los enemigos de la nación cubana, de su revolución socialista, reconocida en el mundo por la vocación solidaria, sobre todo en el terreno de la educación y la salud.

En medio de la Covid-19, cuando la comunidad internacional aboga por la cooperación y la solidaridad, la administración del presidente Donald Trump sigue arreciando el bloqueo, esta semana anunciaron nuevas prohibiciones dirigidas a afectar el turismo y las exportaciones cubanas de tabaco y ron, expresó Pantoja.

Pero los cubanos, aseguró, jamás abandonaremos la lucha por la justicia y el ejercicio de nuestros derechos; más de una vez en el fragor de la batalla, hemos dicho: Aquí no se rinde nadie, acotó.

Las acciones coercitivas de la Casa Blanca, sintetizó, obstaculizan el desarrollo sostenible del pueblo cubano y provocan enormes daños económicos y humanos.

(Tomado de Prensa Latina)

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex