Nueva York, 13 de agosto de 2020. Como en muchas partes del mundo el colectivo de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas sostuvo un encuentro para homenajear la obra y el pensamiento del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, en su 94 natalicio.
Diferentes miembros de la Misión diplomática que intervinieron en el acto, destacaron cuán difícil resultaba plasmar la vida de Fidel en unas pocas líneas, centrada en su vínculo permanente e indisoluble con el pueblo, su brillante oratorio, su devoción por la palabra, su magisterio constante, paciencia invencible, disciplina férrea, en fin, su entrega sin límites a la causa de la Revolución.
Se destacó como las futuras generaciones de cubanos tendrán en él, como en Martí, un paradigma y una motivación profunda para dar continuidad a su obra. Fidel continuará siendo el guía en el quehacer multilateral; fue él quien promoviese a escala mundial la batalla del Tercer Mundo contra el orden económico internacional vigente, en particular contra la deuda externa, las guerras y la globalización neoliberal y un gran defensor de la unidad de los pueblos del sur y de la integración Latinoamericana y caribeña.
Se recordó también que fue el pensamiento y la práctica política de Fidel frente al imperialismo estadounidense quien mantuvo en pie a la Revolución, mientras que el ejemplo de su empeño nos llama a superar cualquier obstáculo, amenaza o turbulencia en el camino a la construcción del socialismo en Cuba.
El acto, cerró con el poema Oda a Fidel de la poetisa cubana Carilda Oliver Labra, en voz de jóvenes diplomáticos cubanos, prestos a seguir su ejemplo:
Gracias por tu dignidad,
gracias por tu rifle fiel,
por tu pluma y tu papel,
por tu ingle de varón.
Gracias por tu corazón.
¡Gracias por todo, Fidel!
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas