Isla de Margarita, 16 de marzo de 2018.- El segmento ministerial de la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe tuvo lugar en el estado de Nueva Esparta, Venezuela, el 16 de marzo de 2016 y permitió dar continuidad al proceso de revitalización de la organización.
Se aprobaron la "Declaración sobre el Impacto de Desastres en la región del Gran Caribe" y la "Declaración de Solidaridad con los Países Miembros y Miembros Asociados de la AEC afectados por los desastres naturales ocurridos en septiembre de 2017".
Las delegaciones participantes reconocieron el papel de Cuba, país que coordinó el Grupo de Trabajo para revitalizar la Asociación, mandatado por la VII Cumbre de la Asociación celebrada en La Habana en junio de 2016.
Nicaragua fue elegido como presidente del Consejo de Ministros para el período 2018-2019; mientras se incorporaron a los países Observadores de la Asociación, Arabia Saudita e Islas Vírgenes Británicas.
La delegación cubana estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz, e integrada además por la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ileana Núñez Mordoche y los embajadores cubanos en Venezuela y Trinidad y Tobago, Rogelio Polanco Fuentes y Guillermo Vázquez Moreno, respectivamente. Este último representante permanente de Cuba ante la AEC.
Cuba comparte los propósitos fundacionales de la Asociación, de unirnos en defensa de nuestra identidad, acervo cultural e intereses comunes, fortalecer la concertación política y la cooperación, e impulsar el desarrollo sostenible y la integración de nuestros pueblos.