Nueva York, 13 de octubre de 2020. Cuba es miembro fundador de la OIT, y ha tenido una activa participación en las labores de la organización, en apoyo al movimiento obrero y sindical internacional y la protección de los derechos de los trabajadores. La isla es parte en los 8 convenios considerados fundamentales en el marco de la OIT.
La nueva constitución cubana de 2019 fortaleció el reconocimiento y la protección jurídica de los derechos de todos los trabajadores. En su Artículo 64 señala: Se reconoce el derecho al trabajo. La persona en condición de trabajar tiene derecho a obtener un empleo digno, en correspondencia con su elección, calificación, aptitud y exigencias de la economía y la sociedad.
Todas las personas, sin discriminación alguna, tienen derecho al trabajo y a obtener un empleo digno; y reciben igual salario por igual trabajo. Los trabajadores tienen derecho al descanso, la jornada laboral de 8 horas, el descanso semanal y las vacaciones anuales pagadas; así como a la seguridad social.
Por su parte, el Código de Trabajo (2013), ratifica la protección de las libertades sindicales, entre ellas la libertad de asociarse voluntariamente y constituir organizaciones sindicales, y la negociación colectiva.
Las organizaciones sindicales que reúne la Central de Trabajadores de Cuba tienen carácter autónomo. Sus miembros aprueban sus propios estatutos y reglamentos, discuten y toman acuerdos democráticamente, y eligen o revocan a sus directivos. Los sindicatos nacionales tienen más de 3 millones de afiliados, y alrededor del 90% de los trabajadores cubanos están sindicalizados.
Los sindicatos realizan sus labores sin interferencias de las autoridades, quienes brindan todo el apoyo posible a estas organizaciones. Los líderes de las organizaciones sindicales tienen las garantías necesarias para el ejercicio de su gestión. Los empleadores no pueden trasladarlos, sancionarlos, afectar sus condiciones laborales, ni terminar su relación de trabajo con motivo del desempeño de sus funciones sindicales.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas
