De buena voluntad

Cuba es uno de los grandes referentes en América Latina respecto a la atención a la primera infancia, y un excelente ejemplo de cómo se puede invertir, desde edades tempranas, en el desarrollo de los niños.

Unicef ha venido acompañando los programas de atención a la primera infancia en países como Nicaragua, Colombia, El Salvador; pero es llamativo el desarrollo de este tema en Cuba.

Cuba es uno de los grandes referentes en América Latina respecto a este tema, y un excelente ejemplo de cómo se puede invertir, desde edades tempranas, en el desarrollo de los niños.

Así dijo a la prensa María Machicado Terán, representante de Unicef en la Isla desde diciembre último, durante su visita, este miércoles, al círculo infantil capitalino Elpidio Valdés, en compañía del actor norteamericano Danny Glover.

En el encuentro, ambos visitantes intercambiaron con los niños y trabajadores del centro, y recorrieron las distintas áreas de este.

Asimismo, conocieron las actividades estimulatorias del desarrollo en las que participan los pequeños, y el vínculo estrecho entre sus familias y el personal docente.

 

Es una gran oportunidad para mí estar aquí con ustedes, viendo cómo celebran sus actividades. Y me hace sentir doblemente honrado el estar aquí como representante de Unicef, porque la responsabilidad de Unicef es el bienestar de los niños, manifestó el actor, quien es embajador de buena voluntad de esa organización internacional (Granma).

Categoría
Cooperación