Declaración de apoyo al pueblo de Cuba de la ACRE Cubanos por Cuba: Colapso energético, huracán y bloqueo

Colapso energético, huracán y bloqueo

Estocolmo, 25 de octubre de 2024

Jamás se ha vivido una situación tan dura y amarga como la que se vive hoy en Cuba después del triunfo de la Revolución. Somos un país asediado. En 1960 dijo aquel criminal que la única manera de cortar el apoyo del pueblo a Fidel era sometiendo a ese pueblo a hambre, necesidades, miseria y bajos salarios, privando a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales. Y se inventó el bloqueo que se mantiene hasta nuestros días. Más de sesenta años después, vemos lo que querían. Hoy hemos llegado a ese punto.

El bloqueo conlleva, por ejemplo, a un rudimentario y obsoleto sistema eléctrico, que no se puede mantener ni renovar como se debería por la falta de capital. También por falta de dinero como consecuencia del bloqueo, , se vive en constantes colapsos con el combustible. Para colmo nos azota la naturaleza cuando le da la gana y cuando tenemos una crisis como la que nos golpea hoy se siente mucho más. Cuando esta lloviendo por varios días y no hay electricidad, cuando está viene, todo el mundo necesita arrancar sus fríos, poner los motores de agua, lavar, cocinar, poner sus equipos de clima y/o ventiladores y todo eso es consumo de electricidad. No hay Sistema eléctrico que soporte tal sobrecarga, especialmente uno que es obsoleto. Y se produjo el "colapso energético".

La situación es más difícil debido a otros factores. La cuota solo se recibe fragmentada y con atrasos (los barcos de suministros también sufren el bloqueo) y los precios de los alimentos en las Mipimes son inalcanzables. Y qué decir de la escasez de medicamentos. Si a eso se suman los problemas con el transporte, la falta de agua y electricidad, la situación se hace en extremo agobiante. El Partido, organizaciones de masas llevan a cabo innumerables acciones para aliviarle un poco la vida a las personas más vulnerables como caldosas solidarias, pedir apoyo a los privados para llevar a cabo acciones de apoyo a los que lo necesitan. Los que más posibilidades tienen ayudan a los más indefensos. Pero estas medidas son sólo paliativas.

Países hermanos han ofrecido ayuda para salvar la situación energética. Esperemos que se efectúen y que la ayuda sea suficiente y tengamos la sabiduría para invertirla en una solución definitiva a la crisis de infraestructura energética que tenemos. En lo referente a la inflación y especulación, les queda a los ecónomos una ardua tarea para poner al país en balance, estabilizar precios, salarios y oferta, y hacer que el estado pueda competir con precios más bajos. Al gobierno le toca cortar lo ilícito, cortar la corrupción e imponer la ley. Una tarea titánica para un pueblo escaneado por el bloqueo.

Pero si bien el bloqueo estrangula al pueblo económicamente, lo que el bloqueo no puede lograr es que el pueblo deje de ser fidelista. Es eso lo que mantiene el proceso en pie. Como fidelistas sabemos que el camino de entregarse al norte no es alternativa posible y mucho menos una vía de futuro. Una comunista de base comentaba hace un par de días: “este es el precio por no querer ser colonia y ser libres e independientes. Hasta la Victoria Siempre”.

Cubanos por Cuba sentimos el peso de la tragedia humana de nuestro pueblo que sufre el atroz bloqueo. Son nuestras familias en Cuba que sufren ese agobiante cotidiano como consecuencia del bloqueo criminal. La ayuda que podemos enviar nunca será suficiente, porque además nos bloquean las vías para ayudar!! Por eso condenamos y maldecimos el nefásto bloqueo!

Pero sepan que el cubano no se pondrá de rodillas jamás. Es el legado de Maceo, de Martí, de Fidel!!!

 

Cubanos por Cuba Suecia

Categoría
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex