Declaración de Cuba en nombre de 68 países sobre el derecho a la Solidaridad Internacional. 60° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, 18 de septiembre de 2025

Argelia, Angola, Bahrein, Bangladesh,  Belarús, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Burkina Faso, Burundi, China, Côted`Ivoire, Cuba, República Popular Democrática de Corea, República Democrática del Congo, Djibouti, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Haití, Honduras, Indonesia, Irán, Irak, Jordania, Kenia, Kuwait, Kirguistán, Laos, Líbano, Libia, Malawi, Malasia, Maldivas, Malí, Micronesia, Namibia, Níger, Nigeria, Omán, Paquistán, Qatar, República del Congo, Arabia Saudita, Senegal, Sudáfrica, Sudán del Sur, Sri Lanka, Estado de Palestina, Sudán, Surinam, Tayikistán , Tanzania, Timor Leste, Túnez, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Yemen, Zambia yZimbabwe.

Señor Presidente:

Cuba tiene el honor de pronunciar esta Declaración Conjunta en nombre de 68 países.

La solidaridad internacional es un principio fundamental del Derecho Internacional y un instrumento esencial para prevenir y superar los desafíos globales.

Contribuye a promoverla realización de todos los derechos humanosyenfrentar los retos nacionales en esta materia. Es un componente fundamental para la implementación del derecho al desarrollo y el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales.

La solidaridad internacional exige acciones concretas y un compromiso genuino de todos.Llamamosa los Estados, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales, aincorporaren sus actividades el derecho de los pueblos y las personas a la solidaridad internacional.

Enfatizamos que la adopción por el Consejo de Derechos Humanos de una Declaración sobre el Derecho a la Solidaridad Internacional y su posterior aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas, sería un paso importante para avanzar hacia un mundo más justo y equitativo, y fortalecer la cooperación para la promoción y protección de todos los derechos humanos.

Llamamos a los Estados y otros actores relevantes a participar de manera activa y constructiva en las consultas que se realizarán en octubre y noviembre de 2025 y a inicios de 2026, como parte de un proceso transparente e inclusivo para hacer realidad, el próximo año, la Declaración sobre el Derecho a la Solidaridad Internacional. 

Las personas y los pueblos tenemos derecho a brindar y recibir solidaridad internacional.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex