Declaración de la ACR “Mártires de Barbados”. Homenaje a los héroes del Moncada.
El 26 de julio de 1953 constituye una fecha histórica para todos los cubanos, representa, en el calendario de efemérides nacionales de nuestra Isla, el Día de la Rebeldía Nacional.
Cada año toda Cuba rinde honor a la memoria de la Generación del Centenario, que encaró a la dictadura del entonces presidente golpista, Fulgencio Batista, para tratar de provocar profundas transformaciones políticas, económicas y sociales.
Los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, despertaron la conciencia popular e iniciaron la gestación del futuro Ejército Rebelde que conseguiría la victoria definitiva el 1 de enero de 1959. Estos hechos constituyen uno de esos acontecimientos con un simbolismo y una fuerza que deberá circular permanentemente por nuestras venas. El espíritu del Moncada nos debe acompañar en cada momento, como factor indispensable para seguir en el camino de la dignidad, incluso cuando el triunfo parezca difícil.
Ahí están sus nombres, los rostros, el dolor en las familias que no olvidan. Cada julio resuenan los disparos con algunas marcas todavía en la pared y en el alma de un pueblo. A veces mencionamos el hecho, lo evocamos con palabras, miramos alguna imagen… Ellos seguirán siendo siempre parte de nosotros.
Aquel 26 quedó marcado para siempre. Eran jóvenes, llenos de vida y coraje, con plena conciencia de la necesidad de lograr la libertad total de Cuba. Los disparos no eran solo contra los soldados o las edificaciones militares, eran también contra las injusticias, la miseria, el analfabetismo, la falta de derechos a la Educación y a la Salud, el fraude electoral, los robos, los secuestros, los asesinatos…, que pululaban en la etapa.
Miles de niños morían por falta de recursos, el 90 por ciento de los que vivían en el campo eran devorados por parásitos, la mayoría de las familias de zonas rurales vivían en peores condiciones que los indios que encontró Colón, según palabras del propio Fidel Castro en su alegato de autodefensa “La historia me Absolverá”, en el cual denunció los principales problemas del país. Nos sumergimos otra vez en “La historia me Absolverá”, un texto que debe ser estudiado por cada generación, para comprender mejor la dimensión de aquellos sucesos y la altura de Fidel como guía, martiano, revolucionario y cubano.
En ocasiones repetimos, el Moncada de los jóvenes de hoy es este o aquel, tal o más cual responsabilidad, esta o aquella acción, pero ojalá tengamos plena conciencia de lo que significa evocar aquel hecho y a sus protagonistas. La Cuba de la actualidad está repleta de retos diferentes, que solo podremos vencer entre todos como una familia enorme a favor del progreso y la vida, con fidelidad a los principios y la belleza. Debemos ser lo mejor posible, esforzarnos al máximo con voluntad de superación a favor, sobre todo, de los colectivos.
El espíritu del 26 de julio nos debe acompañar en cada momento, como factor indispensable para seguir en el camino de la dignidad, y en la defensa de nuestro más legítimo derecho: nuestra soberanía. El 26 de Julio es también nuestro Fidel, el joven y el apasionado, el revolucionario total que nos confirmó y materializó la posibilidad de conquistar y luchar por la libertad de Cuba.
Esa decisión, esa fuerza y coraje casi místicos como pueblo, junto a la inteligencia y la unidad, deben seguir llevándonos a nuevos éxitos, como lo hizo aquella generación cinco años, cinco meses y cinco días después de los asaltos.
Hay un hecho que resalta, que fue la tenacidad del pueblo, la confianza del pueblo, la perseverancia en esa lucha. Por eso con más fuerza que nunca gritemos que: ¡¡¡ESTE ES NUESTRO MONCADA!!! materializado en la participación de los jóvenes y trabajadores en cada convocatoria y movilización, reafirmando nuestra convicción de hacer crecer por siempre nuestra Revolución, de seguir defendiéndola hasta las últimas consecuencias, en medio de escenarios complejos y desde cualquier lugar del planeta en el que nos encontremos los cubanos, los que nos sentimos verdaderamente cubanos, dispuestos a condenar enérgicamente del bloqueo impuesto por EE.UU a nuestro pueblo y a exigir a la Administración Trump que Cuba sea excluida de la Lista de países supuestamente patrocinadores del Terrorismo. Este es nuestro MONCADA de hoy y al que nos llama la Patria.
Dado en Bridgetown, Barbados, a los 26 días del mes de julio de 2025.