Jun
27
2025
Argelia, Belarús, Bolivia, China, Cuba, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Estado de Palestina, Federación de Rusia, Mali, Nicaragua, República Islámica de Irán, República Democrática de Corea, República Democrática Popular Lao, San Vicente y las Granadinas, Uganda, Venezuela y Zimbabue
Gracias, Sr. Presidente
- Tengo el honor de tomar la palabra en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
- Reiteramos nuestro categórico rechazo al doble rasero y a la politización de los derechos humanos, tales acciones anulan el diálogo y la cooperación genuina.
- Expresamos nuestra seria preocupación por la continua y creciente proliferación de informes sobre la República Bolivariana de Venezuela, sin el consentimiento del Estado concernido.
- En plena crisis de liquidez del Consejo de Derechos Humanos, se impusieron 10 actividades sobre Venezuela con un presupuesto cercano a los 9 millones de dólares que se despilfarran en acciones politizadas que no tienen ningún impacto positivo en materia de derechos humanos.
- Reafirmamos nuestra enérgica condena a la aplicación sostenida y cada vez mayor de medidas coercitivas unilaterales con fines políticos, que impactan negativamente los derechos humanos de la población venezolana.
- El Grupo de Amigos expresa su confianza en el robusto modelo participativo y protagónico de democracia que prevalece en Venezuela, lo cual ha quedado demostrado en las recientes elecciones de Gobernadores, del Poder Legislativo, y la convocatoria a elecciones de Alcaldes que se realizaran el próximo 27 de julio de 2025.
- El Grupo de Amigos expresa su solidaridad con los 253 migrantes venezolanos víctimas de traslado forzoso desde Estados Unidos a El Salvador. Exigimos un pronunciamiento enérgico y acciones concretas del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas respecto a esta atrocidad contra los migrantes venezolanos.
Muchas gracias.
Categoría:
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex:
Categoría:
Multilaterales
RSS Minrex: