Declaración de solidaridad de la Asociación Sueco-Cubana
Con consternación, preocupación y tristeza, hemos seguido el paso violento del huracán Irma por el Caribe y Cuba. Comprendemos que la destrucción y los daños son enormes. Por eso queremos reiterar nuestra solidaridad con el pueblo cubano y nuestra admiración por Cuba que, aun sufriendo tanto, envía de manera generosa y solidaria a 750 trabajadores de la salud a otros países afectados en la región.
La Asociación Sueco-Cubana ya ha iniciado una recaudación de fondos en solidaridad con Cuba, que serán enviados en su totalidad para ayudar en la reconstrucción. Al mismo tiempo, estamos conscientes de que el huracán más devastador que golpea continuamente a la población cubana, es el bloqueo de Estados Unidos desde hace más de 55 años. Este hace más daño que cualquier huracán natural. Para colmo, el Presidente Trump firmó hace solo unos días, el 8 de septiembre, una prórroga de otro año de la Ley de "Comercio con el Enemigo", dirigida contra Cuba, intensificando así el bloqueo estadounidense contra la isla.
El desastre y los daños son extensos. No sólo Cuba ha sufrido. Mientras que recursos extensos harían falta en toda la región para la reconstrucción, los países ricos están invertiendo sumas enormes en más destrucción con sus guerras y su violento rearme militar; una espiral armamentista que amenaza la existencia misma de la humanidad. Con el espíritu cubano, estos recursos deberían ser utilizados para cosas que beneficien a las personas, no las que las amenacen.
Reiteramos nuestra profunda solidaridad con el pueblo cubano, sabiendo que superará este reto y que, de los escombros causados por el huracán Irma, reconstruirá su país aún más hermoso.
Asociación Sueco-Cubana, 11 de septiembre de 2017
Zoltan Tiroler, Presidente
=====================================================================================
Llamado al apoyo a Cuba en la recuperación después del ciclón Irma!
Una vez más Cuba ha sido víctima de un catástrofe. El ciclón Irma ha corrido a lo largo de la costa norte de prácticamente todo el país, causando extensa destrucción. Gracias a las mundialmente reconocidas medidas preventivas de Cuba, el costo en vidas humanas hasta ahora ha sido cero. Pero, los daños materiales son impredecibles en este momento. Los daños a edificios, la infraestructura y la agricultura son extensos y tardarán mucho tiempo para repararse. Cuba necesita urgentemente fondos para este trabajo de recuperación.
Mientras tanto Cuba, consecuente con su larga tradición internacionalista, ahora envía más de 750 médicos y otros profesionales de la salud a otras naciones afectadas por el ciclón - Antigua, Barbuda, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, las Bahamas, Dominica y Haití - aún cuando los cubanos mismos han sido muy afectados.
La Asociación Sueco-Cubana abre ahora su cuenta Medicinas para Cuba, plusgiro 23 57 15-0, para contribuciones destinadas a la reconstrucción después del ciclón Irma. En esta cuenta disponemos de 100 000 coronas suecas como aporte inicial para la colección de fondos. Escribe "ORKANINSAMLINGEN KUBA" como destinación de tu contribución. Toda contribución es recibida con gratitud y todo el dinero se destinará a Cuba para ayudar en la reconstrucción.
Al mismo tiempo, sabemos perfectamente que el mejor apoyo a Cuba es una abolición del largo e implacable bloqueo por parte de los Estados Unidos contra la isla y que penaliza gravemente a toda la población cubana. Un bloqueo que es una violación del derecho internacional y toda humanidad.
Asociación Sueco-Cubana
9 de septiembre de 2017
Dirección postal: Oficina central - dirección de visita: Teléfono: Correo-e: info@svensk-kubanska.se
Tegelviksgatan 40 Solidaritetshuset +46-(0)8-31 95 30 Web: http://www.svensk-kubanska.se
SE-116 41 Stockholm Tegelviksgatan 40, Estocolmo
SUECIA