Declaración del Encuentro Nacional 2015 ACRB “Mártires de Barbados”.

Encuentro Nacional de Cubanos Residentes
Domingo 8 de Noviembre de 2015


Declaración del Encuentro Nacional 2015
ACRB “Mártires de Barbados”.


La Asociación de Cubanos Residentes “Mártires de Barbados”, al concluir su Encuentro Nacional 2015, en la ciudad de en la Ciudad de Bridgetown, Barbados, a los 8 días del mes de noviembre, acompañados de forma especial por representantes del movimiento de solidaridad con Cuba y de profesionales barbadenses graduados en Cuba, declaramos:
Primero: Ratificar el amor y respeto infinitos hacia Cuba, nuestra patria, el renovado compromiso de cultivar los valores de nuestra identidad como nación, y el compromiso inconmovible de defender, dondequiera que nos encontremos, las conquistas de la Revolución Cubana.
Segundo: Solidarizarnos con la Declaración y los Acuerdos tomados en el II Encuentro Regional de Cubanos Residentes en Nicaragua, en octubre pasado, donde se reconoció con alegría la extraordinaria visita a Cuba del Papa Francisco, en su doble condición de “hacedor de la palabra de Dios y constructor de puentes de amistad”, recibido masivamente por un mar de pueblo culto y entusiasta, que le agradeció el destacado papel desempeñado en el proceso de restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU.
Tercero: Asumir con profundo sentido patriótico el nombre de Asociación de Cubanos Residentes “Mártires de Barbados”, que nos identificará con un símbolo de la lucha de nuestro pueblo por el derecho a la vida, para rendir tributo a las víctimas del terrorismo en todas sus manifestaciones, y para luchar decididamente junto al resto de la humanidad por la total eliminación de ese flagelo.
Cuarto: Patentizar nuestro agradecimiento y compromiso a nuestra segunda patria, Barbados, el hermano país caribeño donde hoy vivimos, que nos ha acogido en su seno y ante el cual, como cubanos hacendosos y responsables, hacemos el compromiso de honrar con nuestro trabajo, respeto y entrega.
Quinto: En nuestra condición de cubanos devotos por la coexistencia pacífica y la cooperación entre los pueblos y gobiernos de “Nuestra América”, como la identificó José Martí desde el Río Bravo hasta la Patagonia, renovar el apoyo a todos los esfuerzos por la real integración de nuestras naciones hermanas, reconociendo la importancia de mecanismos como el ALBA-TCP, el proyecto de Petrocaribe, la creación de la CELAC y el creciente involucramiento de CARICOM en su seno; y en particular, la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana, en enero de 2014, la cual también ha considerado justo nuestro reclamo de que se le devuelva a Cuba el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo, que ha sido ocupado por más de un siglo.
Sexto: En este contexto, nuestra Asociación se suma al apoyo de nuestro pueblo y saluda el proceso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y los EE.UU. sobre la base del respeto, la libertad y la autodeterminación de ambos países.
Séptimo: Reconocer que ese será un proceso largo y complejo que apoyaremos, pues deberá transitar por el levantamiento del bloqueo –como lo exigió casi de forma unánime la comunidad internacional el pasado 27 de octubre al votar con 191 votos contra 2 la Resolución cubana en la Asamblea General de la ONU; como pasará también por la devolución de la Base Naval de Guantánamo; por el reconocimiento de las compensaciones a nuestro pueblo debido a los daños humanos y materiales del terrorismo de estado; y por el cese de los programas que alientan la subversión interna, incluidas las transmisiones ilegales radiales y televisivas desde territorio estadounidense.
Octavo: Declaramos que nos sentimos hijos orgullosos de la Patria; herederos de los valores inculcados durante todo el proceso de independencia en que se acrisoló nuestra nación; agradecidos de la gigantesca obra humana que nos legaron nuestros antecesores; defensores en cualquier parte del mundo del honor y la dignidad conquistadas, acompañando a nuestros próceres de ayer y nuestros líderes de hoy; conscientes de que somos parte de esa victoria que ahora compartimos con los pueblos del mundo; responsables de ante las generaciones actuales y venideras de invocar nuestra esencia, sin renunciar al legado martiano:

“Patria es Humanidad”; “Los que no tienen el valor de sacrificarse por la patria, al menos deberían tener el valor de callar ante los que sí lo hacen”.


Dado en la ciudad de Bridgetown, Barbados
a los 8 días del mes de noviembre de 2015.

Etiquetas
Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales