Declaración política de la CEPAL llama a eliminar cualquier medida económica, financiera o comercial de carácter unilateral

Nueva York, 26 de octubre de 2020. En el marco de la sesión inaugural del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), --que se celebra de manera virtual desde hoy hasta el próximo 28 de octubre-, fue aprobada la Declaración política sobre una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en América Latina y el Caribe.

La declaración llama a que los Estados se abstengan de promulgar y aplicar cualquier medida económica, financiera o comercial unilateral que no se ajuste al derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, señalando que las mismas, impiden el pleno logro del desarrollo económico y social, especialmente en los países en desarrollo.

En la región, Venezuela, Nicaragua y Cuba han sido víctimas de la imposición de estas criminales medidas por parte del Gobierno de los Estados Unidos, recrudecidas en medio de la pandemia. En el caso de Cuba, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU dura ya 6 décadas.

El documento también expresa solidaridad con todas las personas y países afectados por la pandemia y reafirma su compromiso con la cooperación internacional, el multilateralismo y la solidaridad en la respuesta global al coronavirus y sus consecuencias.

Igualmente, apoya la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y a la Década de Acción para cumplir los ODS, cuales considera integrados e indivisibles y que equilibran las tres dimensiones del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex