Delegación cubana asistió al XVI Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe celebrado en Barbados.

El 31 de octubre Barbados fue sede del XVI Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, que sesionó hasta el 1ro de noviembre, con la presencia de representantes de unos 20 países y entre ellos Cuba.

La delegación cubana estuvo integrada por Mildrey Granadillo, vice ministra primera del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), por Yamile Berra, vice presidenta primera del Banco Central de Cuba y por Yanet Stable Cárdenas, Embajadora de   la República de Cuba en Barbados.

La viceministra primera tuvo a cargo el discurso en representación de nuestro país y en su intervención destacó que Cuba tiene definida las políticas para el desarrollo de nuestra sociedad. Existen programas sociales integrales encaminados al desarrollo de sectores como la educación y enseñanza, la salud, el deporte, la  cultura, el trasporte, la  vivienda y otros  de la vida social. El presupuesto del Estado cubano destina una considerable suma cada año al desarrollo de estos programas sociales, entro otros  destinados a la prevención social, a la protección de la mujer, de los niños, adolescentes y jóvenes y de las personas de la tercera edad.

Refirió que tenemos programas para para la protección  contra el racismo y la discriminación racial, para la protección y asistencia social a familias vulnerables, entre otros, igualmente de carácter social. En su intervención explicó que el país hace un gran esfuerzo por avanzar en el desarrollo económico y social, a pesar de los efectos que ocasiona el bloqueo genocida impuesto por EE.UU a Cuba  por  más  de  seis décadas,  que  sin  lugar  a dudas  impacta  directamente en  el desarrollo económico  y  social y  en el nivel de vida  del ciudadano cubano.

La conferencia no sólo buscaba responder la pregunta de la resiliencia de los estados pequeños, sino que pretendió ir más allá de la teoría hacia lo que realmente significa esta problemática para el ser humano promedio. Estamos viviendo en un mundo totalmente fragmentado y plagado de conflictos, el llamado de Barbados en este evento, pero también del Caribe en su conjunto y de América Latina sobre el mundo en que vivimos es que tenemos que centrarnos no en los conflictos y la confrontación, sino en encontrar formas de cooperar y colaborar. El desafío del cambio climático, probablemente la mayor amenaza para muchos de los habitantes de esta parte del mundo, es algo que todos estamos destinados a resolver sólo si podemos trabajar juntos.

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex